Ni para un lado ni para el otro
Ideeleradio.- El canal oficial no tiene por qué ser gobiernista ni caer en la narrativa de los otros medios de comunicación que se alejan del periodismo y hacen política al atribuir responsabilidad del Gobierno por cualquier cosa que suceda, sostuvo Joseph Dager, expresidente del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
“Yo diría que deberíamos mantener esta idea que hemos logrado implementar durante este año de un periodismo decente y que haga docencia, de un periodismo que se aleje de los sensacionalismos, que se aleje de los fake news, que no renuncie a la aspiración de verdad. En ciencias sociales a veces dudamos mucho de la posibilidad de llegar a la verdad, pero en la información tenemos que referir aquello que sea lo más cercano a la verdad”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Un canal que, si bien es cierto es oficial, no tiene por qué ser gobiernista, no tiene que ir al aplauso partidario, pero por supuesto tampoco tiene que caer en la narrativa que vemos en todos los otros medios que aprovechan cualquier cosita, [como que] llovió más de lo indicado [y dicen] culpa de Castillo, [o que] pasó tal cosa [y es] culpa del Gobierno. Ese tipo de campaña que ya no es periodismo, si no es una campaña, ya es un hacer política, un canal del Estado no debe caer en eso, ni para un lado ni para el otro”, enfatizó.
Programación cultural
Dager Alva subrayó, además, que el canal del Estado debe continuar con una programación cultural que ayude a crear ciudadanía, como parte de una alternativa a lo que presentan las opciones comerciales.
“Y, finalmente, creo que una programación cultural que nos ayude a crear ciudadanía. En cuanto a la programación propiamente televisiva, cultural, educativa, creo que el canal del Estado siempre tiene que ser una alternativa a lo que presentan las opciones comerciales. Tiene que haber programas culturales, de música, de teatro, de cine, que sean una alternativa. No necesariamente una competencia, pero sí una alternativa”, mencionó.
Presupuesto
EL exdirectivo del IRTP resaltó que para el 2023 el presupuesto del canal oficial es de 114 millones de soles, 30 millones más que el 2022. Indicó que parte de la inversión significará implementar el proyecto de emisión satelital.
“Y, en tercer lugar, reflexionar mucho sobre cómo se va a financiar este canal del Estado. Creo que, en la próxima gestión, ojalá tenga un apoyo mucho más decidido del Ministerio de Cultura para tocarle la puerta al MEF y decirles, señores, necesitamos, necesitamos, necesitamos [presupuesto]”, indicó.
“Nosotros hemos logrado que el presupuesto del canal para el año 2023 se aumente en 30 millones de soles. Lo recibimos en 83 para el 2023 va a ser 114 millones de soles. ¿Qué pensábamos hacer con esos nuevos ingresos? Pensábamos, en primer lugar, implementar lo que hemos llamado el proyecto de emisión satelital. ¿Qué significa esto? Poder llegar a todo el territorio”, refirió.
Queremos llegar al 100 %
Finalmente, subrayó la importancia de dar un salto tecnológico a la emisión satelital para poder llegar al 100 % del territorio nacional. Precisó que los contenidos que se difundan no deben hacer una defensa descarada ni del Gobierno ni de la oposición.
“En este momento, el canal 7 es el canal que llega a la mayor cantidad del territorio. Es el canal que más llega, pero llegamos al 75 % más o menos. Queremos llegar al 100 %. Con la tecnología analógica o digital, de antenas, etcétera, por nuestra geografía es imposible. Entonces, tenemos que dar el salto tecnológico”, remarcó.
“Tenemos que dar el salto tecnológico a la emisión satelital. Eso es lo que teníamos proyectado hacer durante el 2023, pero aquello que pongamos en pantallas tiene que seguir los lineamientos que hemos dicho antes. No sería, digamos, permisible que eso que ahora va a llegar al 100 % sea una defensa descarada de alguno de los bandos en conflicto”, añadió.
Más en Ideeleradio
🔵 #JosephDager, expresidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, estuvo en #NoHayDerecho de @ideeleradio, y se refirió al contexto en que se produjo su salida y el término de su gestión del #IRTP. 📹 VIDEO COMPLETO ▶ https://t.co/9M7EqbVKL0 pic.twitter.com/91U4uunrw7
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 15, 2022