Tiene ahora competencia
Ideeleradio. – El fujimorismo no es un partido, se ha convertido en un movimiento difuso y borroso, sostuvo el historiador José Ragas, tras referirse a la condena al excongresista Kenji Fujimori y al proceso judicial abierto contra su hermana, Keiko Fujimori.
“El fujimorismo se ha convertido más que en un partido en un movimiento. En un movimiento difuso, borroso, a veces no tan homogéneo como se quiere pensar, tiene un núcleo duro de seguidores. Creo que ha perdido presencia en los últimos años porque le ha salido más competencia en la derecha extrema también”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Tanto lo que pasa con Kenji Fujimori, como con Keiko Fujimori, como con el padre, creo que es una confirmación y una decepción porque significa que el fujimorismo no estaba contenido únicamente en la cúpula de un gobierno o de un periodo que habiendo terminado su periodo eso iba a cambiar”, refirió.
Como se recuerda, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de Perú sentenció a cuatro años y seis meses de prisión a Kenji Fujimori, excongresista e hijo del expresidente Alberto Fujimori, por el delito de tráfico de influencias agravado.
El antifujimorismo
En otro momento, el historiador señaló que una crítica al antifujimorismo es que no ha logrado garantizar que lleguen al poder personas probas como el caso del presidente Pedro Castillo. Dijo que algo que no se hizo bien al final del gobierno de Alberto Fujimori fue limpiar bien las instituciones.
“Hay una crítica al antifujimorismo que no se ha hecho hasta ahora. El hecho de evitar que llegue alguien de apellido Fujimori al poder, no significa darle carta blanca a la otra persona. Creo que eso ha sido uno de los problemas que hemos tenido, o sea nos hemos preocupado más por evitar que llegue un Fujimori, lo cual se ha logrado, pero no necesariamente esto ha sido una garantía que llegue al poder sea necesariamente más proba. Eso lo estamos viendo con Pedro Castillo”, añadió.
“Algo que no hicimos bien en los años 2000, que no limpiamos bien las instituciones. Eso no significa perseguir, no significa censurar, significa básicamente que no encontramos los mecanismos para evitar que situaciones como estas [el caso de Kenji y Keiko Fujimori] se sigan manteniendo”, acotó.
Más en Ideeleradio
#JoséRagas: El fujimorismo sigue siendo importante porque muchas personas asociadas con delitos van a utilizar al fujimorismo como fachada política para salirse de eso. Lo mismo hacía el APRA en su momento. pic.twitter.com/fH2D0ICCsI
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 17, 2022