José Luis Ramos - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Andina)
José Luis Ramos - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

Hará lo que tenga que hacer

Ideeleradio.- El objetivo político del presidente de la República, Pedro Castillo, es permanecer en el cargo y hará lo que tenga que hacer conseguirlo, afirmó el sociólogo José Luis Ramos.

“Creo que Castillo es un personaje, en este momento, que tiene como principal objetivo político la permanencia en el cargo y para permanecer en el cargo hará lo que tenga que hacer”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Se habla de ‘Los niños’ [sobre congresistas de Acción Popular], pero ‘Los niños’ no son una excepción, sino es una práctica común desde hace mucho. Recordemos que PPK está acusado al menos de comprar votos para permanecer en el cargo. [Hemos visto] cómo se negocia las leyes en el Congreso”, indicó.

Vladimir Cerrón  

El sociólogo dijo, por otro lado, que el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se ha convertido ahora en un personaje “que presiona para obtener la mayor cantidad de cupos en los ministerios”.

“El señor Vladimir Cerrón era el personaje que presionaba para que el Gobierno virara hacia la izquierda y hoy en día es el personaje que presiona para obtener mayor cantidad de cupos en determinados ministerios”, manifestó.

“No hay ni desde la izquierda ni desde la derecha representada en el Congreso o en el Ejecutivo propuestas políticas que se aferren a principios, a ideales o que intenten ser fieles a la votación de la ciudadanía”, apuntó.

El objetivo del voto

El catedrático sostuvo, asimismo, que es gravísimo que la ciudadanía esté sintiendo que los políticos no estén cumpliendo lo que prometieron en campaña como parte de su programa, plan e ideología de su partido.

“Eso es gravísimo, porque la ciudadanía a estas alturas ya se está preguntando para qué votamos: ¿cuál es el objetivo de votar por alguien de izquierda si luego el gobierno no es de izquierda? ¿Cuál es el objetivo de votar por alguien de centro […] si luego el gobierno no es de centro? ¿Cuál es el objetivo de votar por el plan de Ollanta si luego no aplica su propio plan? ¿Cuál es el objetivo de tal congresista si al día siguiente es de otra bancada”, aseveró.

Consideró, en ese sentido, que los electores perciben una especie de “estafa”, ya sea que se vote por una propuesta de izquierda, de derecha o de centro.

“Ya la votación es una estafa. Sea que votemos por la derecha, por la izquierda o el centro siempre terminamos estafados los electores y las electoras. Entonces, resulta que [perciben que] la democracia es una farsa, y ese sentimiento es gravísimo”, declaró.

“Cuando la población va asumiéndolo, aparece no un líder, sino un [candidato como Rodolfo] Hernández colombiano, es decir, alguien que dice abiertamente yo desprecio la democracia, que lo que se necesita es mano dura y la población le da el respaldo, y el país retrocederá, pues, décadas […]”, argumentó.

Más en Ideeleradio


Ver video