Organismos electorales
Ideeleradio.- Hay que ser bastante ingenuo para creer que de este Congreso de la República va a salir una sola reforma a favor del fortalecimiento del sistema democrático, afirmó el sociólogo José Luis Ramos, al referirse al dictamen que plantea el adelanto de las elecciones generales para abril del 2024.
“Ahora dicen que querían irse el 2024 para hacer algunas reformas. O sea, habría que ser muy ingenuo para creer que esas reformas tienen que ver con el fortalecimiento del sistema democrático, porque ellos son hijos de este sistema político que precisamente se construye socavando la democracia”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“O sea, ¿vamos a pensar que el señor José Luna le interesa fortalecer la democracia y acabar con los seudopartidos?, ¿vamos a suponer que el señor Acuña quiere acabar con esas familias que han constituido partidos políticos para defender sus intereses personales?, ¿vamos a suponer que la señora Keiko va a dar reformas para fortalecer la democracia interna en un partido que tiene como símbolo una K? Entonces, hay que ser bastante ingenuo para creer que de este Congreso pudiera salir una sola reforma a favor del sistema democrático”, agregó.
En otro momento, cuestionó el documento que presentó, a inicios de semana, la bancada de Renovación Popular ante la Comisión de Constitución para pedir que, en el proyecto referido al adelanto de las elecciones generales, se considere el cambio de todas las autoridades del Jurado Nacional de Elecciones, la ONPE y la Reniec.
“Me imagino que alguien muy similar a Portillo debe estar este entre los posibles candidatos para elegir al nuevo jefe de la de la ONPE. O sea, no hay forma de que haga algo bueno este Congreso. Es imposible. Nunca han podido”, remarcó.
Liderazgos
En otro momento, dijo esperar que las nuevas autoridades electas asuman un liderazgo para defender la democracia, que está en riesgo. No obstante, recordó que los que resultaron electos y electas provienen de este mismo sistema político.
“Y ojalá pues que las nuevas autoridades regionales y los alcaldes y alcaldesas electos y electas que asuman funciones muy pronto se conviertan en los líderes políticos, las lideresas políticas para intentar salvar no el proyecto de Perú Libre, del señor Castillo ni el que defendía la señora Boluarte, sino ahora lo que está en riesgo es la democracia en sí misma”, indicó.
“[Hay que] salvar un sistema en el que los ciudadanos y ciudadanas podamos elegir nuestro destino, y que una vez que lo hemos elegido sea ese, pues, y no que gobierne quienes pierden las elecciones. Ojalá, pero también es una esperanza un tanto débil porque quienes han salido electos y electas lo han hecho de este mismo sistema político con vientres de alquiler, prometiendo cosas que no tienen que ver con un proyecto político, sino con un conjunto de obras, pero bueno la esperanza —dicen— que es lo último que se pierde”, enfatizó.
“Práctica fujimorista”
Finalmente, el analista sostuvo, finalmente, que el Gobierno estaría repitiendo las mismas prácticas fujimoristas en su forma de relacionarse con los alcaldes y gobernadores electos.
“Así que habrá que esperar las primeras semanas de enero para ver si las nuevas autoridades se aúnan a lo que está planeando el Gobierno hacer a cambio de, porque ya les está prometiendo. Me hacen recordar tanto a Fujimori que a los alcaldes les decía ¿me apoyas?, y si apoyaban, asfaltaba las pistas y ¿quién asfaltaba?, el Ejército mismo, a quien se le entregó la maquinaria necesaria para asfaltar todo el país”, opinó.
“Entonces, ahora es más o menos lo mismo lo que hace la señora Boluarte, reúne a los alcaldes, reúne a los gobernadores electos y a cambio de que la reconozcan como presidenta, a cambio de que firmen un acta por la paz, etcétera, les promete mayor presupuesto, les promete que el Ejecutivo destrabar los proyectos de inversión, etcétera. O sea, prácticas fujimoristas que pensamos iban a ya desterrarse regresan y con mucha fuerza”, declaró.
Más en Ideeleradio
#JoséLuisRamos sobre el gobierno de #DinaBoluarte: Es todo lo que #KeikoFujimori representa https://t.co/lY9nLkgzVZ pic.twitter.com/WuqYC7dywI
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 23, 2022