José Domingo Pérez - Ideeleradio
José Domingo Pérez - Ideeleradio

 

Vamos a esperar

Ideeleradio.- No me equivoque cuando solicité la suspensión del partido Fuerza Popular ni cuando solicité la prisión preventiva contra todas las personas que han sido acusadas de pertenecer a la estructura jefatural de esta organización criminal, sostuvo José Domingo Pérez fiscal del Equipo Especial Lava Jato. 

“Como fiscal de ya varios años en esta labor me hace presumir que no me equivoqué cuando solicité la suspensión del partido Fuerza Popular, que no me equivoqué cuando solicité la prisión preventiva contra las personas que han sido acusadas de pertenecer a la estructura jefatural de la organización criminal contra la cual se ha formulado una acusación”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Estamos en un debido proceso y el Poder Judicial consideró que las medidas no eran necesarias por el momento. Entonces, vamos a esperar que el juicio se pueda llevar con la regularidad que debe demandar, pero como ya se ha advertido hay iniciativas legales que buscan cambiar las reglas de juego”, refirió.

Como se recuerda, años atrás el fiscal José Domingo Pérez pidió en julio del 2020 al juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Víctor Zúñiga, la suspensión temporal de actividades políticas del partido Fuerza Popular por el plazo de dos años y medio, en el marco del caso Odebrecht.

Amenazas a testigos

Pérez Gómez señaló que el Equipo Especial investiga a organizaciones que tienen un poder político y económico. Recordó, en ese sentido, que en el 2017 se detectó casos de amenazas a testigos.

“La expectativa es que se lleve a cabo un juzgamiento con todas las garantías legales correspondientes, pero no soy ingenuo. Son procesos contra organizaciones que tienen un poder político, un poder económico. Esperar que estas personas acusadas o investigadas van a estar sentadas con los brazos cruzados esperando el juzgamiento, pues yo no soy de esa visión”, mencionó.

“Ya lo vimos en las investigaciones en el año 2017, 2018, en donde buscaron a los testigos, los amenazaban, trataban de que cambiaran la versión de los hechos, de que no eran falsos aportantes. Les daban documentos para que acreditaran que habían realizado depósitos bancarios”, apuntó.

Estar vigilantes

En otro momento, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato advirtió que hay un cierto nivel de desconfianza respecto a lo que pueda decidir el Tribunal Constitucional en torno a las investigaciones contra personas vinculadas a la política.

“Ya hay un cierto nivel de desconfianza de lo que puede ser una decisión en la más alta autoridad de la justicia constitucional respecto de los casos que se pueden estar conduciendo a ese nivel, referidos al Equipo Especial y otras investigaciones contra personas vinculadas con el área política”, afirmó.

Finalmente, mostró su preocupación e instó a la ciudadanía a estar vigilantes para defender todo lo que se ha conseguido en torno a la lucha contra la corrupción.

“Por lo tanto, creo que sí hay que mostrar preocupación, hay que señalarle a la ciudadanía que se tiene que estar vigilante, y hay que defender lo que se ha conseguido y se ha consolidado como es esta lucha contra la corrupción,, como parte importante de un estado de Derecho en el cual vivimos”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video