
Terrible decisión
Ideeleradio.- Estoy preocupado y consternado por la decisión de la Municipalidad de Miraflores de clausurar temporalmente el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), dijo José de Echave, tras considerar que cada vez hay mayores evidencias de que esta ya no es una democracia.
Fue al referirse al cierre temporal del LUM, espacio en donde, esta semana, se iban a presentar diversos informes sobre temas de derechos humanos: el Informe Anual 2022/2023 de Amnistía Internacional sobre derechos humanos, y la presentación del libro ¿Cómo volver a vivir tranquilos?
“Hemos sido parte de los afectados por esta tremenda y terrible decisión de la Municipalidad de Miraflores. [Estoy] preocupado. Creo que la palabra más exacta es [estoy] consternado. Y creo que cada vez hay mayores evidencias de que hay indicadores de deterioro de que vivimos en una situación en un ambiente enrarecido, que creo que claramente ya no es una democracia”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Entonces, yo creo que lo que ha pasado ayer es lamentable. Estoy consternado y creo que es un indicador más de esta situación de deterioro que estamos viviendo los peruanos y las peruanas”, apuntó.
Régimen híbrido
De Echave Cáceres se refirió, en otro momento, a la publicación de febrero pasado del diario The Economist en el que se deja de considerar al Perú como un “régimen democrático” y lo coloca en la categoría de “régimen híbrido”. Subrayó, en ese sentido, que para resolver esta crisis se debe construir un país más tolerante.
“Si queremos utilizar un poco las categorías que utiliza la revista británica The Economist, cuando califica y evalúa un conjunto de países, estas categorías son: democracia completa, democracia defectuosa, régimen híbrido, régimen autoritario. Claramente en esta evaluación de The Economist, el Perú no es una democracia completa; tampoco es una democracia defectuosa. Nos están considerando como un régimen híbrido, y, seguramente, estamos caminando aceleradamente a convertirnos en un régimen autoritario”, explicó.
“Va a depender mucho de la capacidad que tengamos los peruanos y las peruanas de resolver esta crisis para ver si, finalmente, construimos un país más tolerante, más inclusivo, un país con memoria, o de repente nuevamente vamos a entrar en un círculo vicioso de dictadura, autoritarismo, de exclusión y también de violencia”, agregó.
Más en Ideeleradio
🟢PODCAST | #JoséDeEchave, economista, estuvo en #NoHayDerecho de @ideeleradio, y expresó su consternación y preocupación por la clausura temporal del LUM. pic.twitter.com/cv7kOYE1LS
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 30, 2023