Ideeleradio.- Sería un error que el Gobierno decida que las Fuerza Armadas (FF. AA.) apoyen la labor policial por un tema de opinión pública, manifestó Jorge Nieto Montesinos, analista y ex ministro de Defensa.
Fue al comentar la información que señala la posibilidad de que el Gobierno utilice a los institutos castrenses para reforzar la seguridad ciudadana en el país y que dicho plan se iniciaría con el cambio de personal policial en los aeropuertos y, que si se concreta de forma exitosa, se haría lo mismo con las fronteras, embajadas y recintos penitenciarios.
“[¿Qué opinión tiene que las Fuerzas Armadas apoyen labor policial?] Me parece que hacer caso a cantos de sirena o porque la popularidad o la opinión mayoritaria va por ahí resulta un error. Un político tiene que asumir con claridad los puntos de vista correctos y lo que le conviene a la sociedad. […] Imagínense lo que va a significar que lleguen los turistas al aeropuerto Jorge Chávez y encuentran una recepción con nuestras Fuerzas Armadas recibiendo a los turistas”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La señal que le damos al mundo que en Lima es que la delincuencia está desbordada y que han tenido que recurrir a las Fuerzas Armadas, que es el último ratio, la última razón del Estado, y por tanto [la gente podría decir] les voy a decir a mis colegas de trabajo que no vayan a Lima, porque las cosas están complicadas”, mencionó.
Nieto Montesinos dijo, en ese sentido, que las Fuerzas Armadas apoyan la labor policial solamente en situaciones de emergencia.
“Las Fuerzas Armadas tienen tareas constitucionales y en esas tareas constitucionales a veces en situaciones de emergencia, apoyan la labor de la PNP, pero quien hace la labor es la PNP y cuando esta situación es desbordada, las Fuerzas Armadas destaca personal para poder apoyar la labor policial”, mencionó.
FF. AA. a cargo de las fronteras
El exministro dijo, no obstante, que sería importante que las Fuerzas Armadas puedan hacerse cargo de la política de fronteras.
“Soy partidario de que las Fuerzas Armadas con las tareas que tiene tradicionales de la defensa nacional y con las tareas que le han asignado que tienen que ver con la gestión de riesgos podría hacerse cargo de la política de fronteras. Hoy en día, no tenemos una política de fronteras y está mal situada”, comentó.
“Nuestra política de fronteras está situada en la Cancillería […]. Nuestra política de fronteras se reduce a una política de límites, pero necesitamos una política de fronteras y esa debiera estar situada la autoridad en el ministerio de Defensa”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#WalterAlbán: La suerte de los fiscales supremos cuestionados está echada https://t.co/IqIUL2RMow pic.twitter.com/NsGGLCVC4Q
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 11, 2020