Jorge Meléndez - Ideeleradio
Jorge Meléndez - Ideeleradio

 

Juego sucio y cobarde

Ideeleradio.- Se tiene que investigar qué autoridad de la región Arequipa se ha prestado a este juego sucio y cobarde de grabar al presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la reunión en la que se abordó el conflicto generado por el proyecto minero Tía María, sostuvo el congresista de Peruanos por el Kambio, Jorge Meléndez.

Fue al advertir que hay un sector que busca la vacancia del jefe de Estado para evitar que se produzca el adelanto de elecciones.

“[¿Quién es el que grabó al presidente en Tía María?] Eso se tiene que investigar. Me imagino que una de las autoridades se ha prestado a este juego sucio y cobarde de querer manchar la imagen del presidente Martín Vizcarra, pero aquí lo que hay es un aprovechamiento político. De una conversación se quiere generar una vacancia”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, esos argumentos evidentemente no son sólidos, son argumentos muy débiles  para buscar la vacancia de un presidente, pero esto lo hacen como un respuesta política al pedido de adelanto de elecciones. En el fondo lo que no se quiere debatir acá es el adelanto de elecciones”, subrayó.

Lo mismo sucedió con PPK

El legislador denunció que el mismo modus operandi que se utilizó para vacar al expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se quiere utilizar para el caso de Martín Vizcarra. Señaló que, a diferencia de gobiernos anteriores, lo único que buscó el mandatario es una salida dialogada con las autoridades de Arequipa.

“Me parece que el comportamiento que hemos visto con el presidente PPK, que en todo momento ha sido intentar vacarlo; ese mismo modus operandi que hizo Moisés Mamani en su momento se está viendo ahora, sacando de contexto una declaración de un presidente que lo único que está buscando es el diálogo y resolver un problema”, precisó.

“Un problema que no es de ahora, un problema que lo ha pasado el gobierno de Ollanta Humala, lo ha pasado el gobierno aprista, que no han tenido la capacidad de solucionar porque trataron de imponer los proyectos a sangre y fuego. Este es un gobierno que dialoga. Y el presidente, evidentemente, quizás, no debió ir en un primer momento, pero se ve que su única intención es buscar una salida mediante el diálogo y el entendimiento entre las autoridades y los agricultores que demandan proyectos productivos”, acotó.

Más en Ideeleradio


Ver video