Ley de fortalecimiento de la Contraloría
Ideeleradio.- Es una magnífica noticia que Daniel Salaverry, presidente del Congreso, pida una auditoría de todas las contrataciones de personal, bienes y servicios desde el 2016, y que haya anunciado la “descarnetización” del Parlamento, dijo el legislador Jorge Meléndez, vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio.
Fue al referirse al oficio que el titular de ese poder del Estado cursó a la auditora general de esta institución para que se fiscalice las gestiones de Luz Salgado, Luis Galarreta y la de él, respecto a las contrataciones de personal, bienes y servicios.
“[Salaverry] ha anunciado que va a hacer una gran convocatoria donde se va a descarnetizar el Congreso. Esa es una magnífica noticia. Y la gran noticia complementaria es que el Congreso empiece a auditar al Congreso, que el Congreso ponga sus reglas, y ahí tenemos que hacer un cambio, justamente en la ley de fortalecimiento de la Contraloría, donde solo el Congreso, hasta ahora, no está en el radar de la Contraloría”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Creo que con eso [modificar esa ley] ya se coronaría el congresista Salaverry. Si logra hacer eso, creo que haría una de las gestiones más importantes en estos últimos tres años. […] Está dando prioridad a lo que se debió haber hecho desde un principio, que es la meritocracia que debe primar no solo en el Congreso, sino en todas las instituciones del Estado”, puntualizó.
Salaverry opción de reelección
En otro momento, dijo que “es una opción” que Daniel Salaverry vaya a la reelección, aunque se mostró más a favor de que la propuesta para la presidencia del Congreso para la legislatura 2019 – 2020 salga de las bancadas que en la última elección presentaron una propuesta multipartidaria.
“[¿Estaría de acuerdo con que Salaverry vaya a la reelección como presidente del Congreso?] Sería una opción, pero yo creo que podemos optar por un nuevo rostro que podría salir de esta propuesta multipartidaria que hubo en la última elección [de la Mesa]”, aseveró.
“Creo que de una de esas bancadas podría salir un nuevo cuadro que siga encaminando lo que está dejando Salaverry. Creo que dejamos un congreso mucho más dialogante con el Ejecutivo, un congreso que está desvinculado del tema partidario”, subrayó.
Representa a 130 parlamentarios
Indicó, en ese sentido, que Salaverry Villa es una persona que ha sabido diferenciar la gestión parlamentaria con la política partidaria. Recordó que eso no fue del agrado de Fuerza Popular, al punto que este grupo intentó censurarlo.
“Esa censura que ha presentado le ha hecho perder como cuatro o cinco parlamentarios a Fuerza Popular. Ahora es un ‘no agrupado’, está dentro de los tres no agrupados que quedan, porque el resto ya tiene bancada. Entonces, Salaverry ha mantenido una posición independiente y me parece bien, porque él representa no a 55 si no a 130 parlamentarios”, declaró.
La reforma
Finalmente, reconoció la iniciativa que tiene el presidente Martín Vizcarra en el tema de la reforma constitucional y resaltó que el titular del Parlamento se haya mostrado dialogante para poner a debate los cambios constitucionales.
“En esta oportunidad, a raíz del diálogo permanente que ha instalado el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, con el presidente de la República es que se ha podido sacar adelante diferentes proyectos que el Ejecutivo había presentado, y ahí va los cuatro proyectos de reforma: tres de reforma política, uno de reforma del sistema de justicia y también temas de desarrollo [constitucional]”, refirió.
“Si hablamos en un nivel macro, evidentemente la iniciativa la ha tomado el presidente de la República, Martín Vizcarra, desde el 28 de julio cuando anunció el referéndum y estos cuatro de proyectos que no eran la gran solución, pero el punto de inicio ante una situación que demandaba el país”, manifestó.
Más en Ideeleradio
#JorgeMeléndez: Si una empresa como #Odebrecht ha cometido actos de corrupción, entonces no debe volver a contratar con el Estado. Síguenos vía Facebook de Ideeleradio, ?➡ https://t.co/cL94AbiKUH
— Ideeleradio (@ideeleradio) 4 de febrero de 2019
Ver video