Agradece apoyo
Ideeleradio.- Jennifer Moore, activista canadiense que defiende el , resaltó la sentencia del 1º Juzgado Penal que declaró fundada parcialmente la demanda de hábeas corpus que reconoce que no afectó el orden público, tras la presentación de un vídeo documental en Cusco en abril del 2017.
Fue al referirse al fallo referido al habeas corpus interpuesta contra su detención entre el 21 y 22 de abril de 2017 cuando se encontraba junto al ciudadano estadounidense John Edward Dougherty en la Casa de la Cultura de la ciudad de Cusco, tras la presentación del vídeo documental El Fraude de Flin Flon, relativo a los impactos de las actividades de la empresa minera Hudbay Minerals en comunidades en Canadá, los Estados Unidos de América, Guatemala y Perú.
“[…] Para mí fue fundamental que ahí encuentren que lo que nos pasó en Cusco y toda la persecución e intimidación antes de nuestra detención era una respuesta al contrato que tiene la empresa Hudbay con la Policía Nacional”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“O sea, otra muestra y ahora desde la boca de la Corte en Lima diciendo que esos contratos de seguridad entre empresas mineras y la Policía le quita toda independencia y los hace actuar de manera parcial para criminalizar a quienes están defendiendo los derechos humanos, y en este caso específicamente compartir información sobre los graves efectos nefastos de la minería no solo en el Perú, sino en varias partes del mundo”, refirió.
La activista agradeció al IDL y el apoyo de otras organizaciones, como Fedepaz, Aporvidha, DHSF y CooperAcción. Subrayó que su participación en la difusión del documental era parte de su derecho a la libertad de expresión.
“Para mí también la sentencia muy explícitamente reconoce que nuestro trabajo no era una violación a la ley de migraciones, tampoco era atentar en contra del orden público, sino era ejercer nuestros derechos, tanto de la libertad de expresión como también derechos sociales, o sea el derecho de recibir y acceder a información sobre un tema tan importante para el interés público como son los efectos de la minería”, señaló.
Más en Ideeleradio
.@MesiasGuevara considera que #PedroOlaechea está usurpando funciones al presentar demanda competencial https://t.co/TlTPvfSTQP pic.twitter.com/IcP3CxDrXy
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 12, 2019