Hay muchos dirigentes amenazados
Ideeleradio.- Los líderes y defensores de las comunidades indígenas viven en un riesgo constante, por ello pedimos que el Estado les brinde más garantías, anunció Vladimir Inuma, vicepresidente de la comunidad shipibo-konibo de Cantagallo.
Fue al referirse al asesinato de la defensora de los derechos culturales del pueblo shipibo-konibo, Olivia Arévalo Lomas. La lideresa indígena fue asesinada de cinco balazos en la comunidad intercultural Victoria Gracia, ubicada a 20 minutos del distrito de Yarinacocha, en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.
“Uno como líder se arriesga, y lo que pido al Estado es más garantías. Esto no debe suceder solo en el mundo indígena […] Hay muchos dirigentes amenazados”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“A nuestro Estado le pedimos que dé la mayor garantía porque el mandato constitucional nos dice que toda persona somos iguales ante la ley, sin distinción de raza, religión o lengua”, expresó.
“No hacen nada”
El jefe de la comunidad de Cantagallo recordó que su misma comunidad fue amenazada cuando se encontraba en negociaciones con el Estado por el terreno ocupado. Remarcó que las autoridades “no hacen nada” ante las denuncias de amedrentamientos.
“A muchos de nuestros lideres y defensores de nuestros derechos que están vulnerados [les pasó] […] Hace poco en el mismo Cantagallo, cuando estábamos en plena negociación con el Estado, vinieron unos desconocidos […]”, relató.
“Denuncias, y las autoridades lo único que te dicen es que si no les pasa nada no hacen ni una acción”, sentenció.
Más en Ideeleradio
#CIDH elaborará informe regional sobre cómo afecta la #corrupción a los #DerechosHumanos de la población https://t.co/EINO6Vy7qC pic.twitter.com/vS7ngrTCQ1
— Ideeleradio (@ideeleradio) 19 de abril de 2018