Pedro Castillo - Vladimir Cerrón (Fotos: Andina)
Pedro Castillo - Vladimir Cerrón (Fotos: Andina)

 

Cerrón parece el candidato

Ideeleradio.– Me preocupa que el fundador y secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón haya tomado el control de la campaña, al punto que él parece el candidato, dijo el antropólogo y analista político Javier Torres.

Fue al comentar el resultado obtenido por Pedro Castillo, candidato presidencial de Perú Libre, y al cuestionar el discurso de esta agrupación en materia de derechos humanos, como el eventual retiro del Perú del Pacto de San José.

“Me preocupan dos cosas. Una no tiene que ver con las posiciones de Pedro Castillo, sino con Vladimir Cerrón. Ayer Vladimir Cerrón ha tomado el control de la campaña de la segunda vuelta. Él parece el candidato. Entonces, tener un candidato presidencial que tiene un jefe ya me parece un problema serio”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ayer lo escuché en canal 7 y realmente él [Vladimir Cerrón] estaba marcando cuáles eran las líneas principales de la campaña. Eso expresa algo, yo ahí si tengo una preocupación, porque entonces: ¿a quién le creo a Pedro Castillo o a Vladimir Cerrón? A Vladimir Cerrón yo le he escuchado muy frontal y a Pedro Castillo le he escuchado decir vamos a dialogar. Entonces, estamos empezando también con la escopeta de los dos cañones, que es una vieja tradición política peruana”, advirtió

El Pacto de San José

En otro momento, el analista indicó que también le causa preocupación el discurso del candidato de Perú Libre referido a un eventual retiro del Perú del Pacto de San José.

“A mí me preocupa el tema de los derechos humanos en concreto y en particular el planteamiento de Pedro Castillo, por ejemplo, del retiro del Pacto de San José. […] Eso me preocupa en primer lugar, porque él podría matizar sus afirmaciones en relación al tema de género por una estrategia política; puede ser que lo haga, […] pero en el tema del Pacto de San José ha sido muy contundente y ahí coincide con la extrema derecha. A mí sí me preocupa eso”, detalló.

Torres Seoane subrayó, además, que un eventual retiro del Perú del Pacto de San José podría tener consecuencias peligrosas, ya que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ofrece mecanismos de protección en casos referidos a derechos humanos, libertad de prensa o criminalización de la protesta.

“En lo otro, habrá un gran debate sobre el modelo económico, cuánto se cambia, cuánto no se cambia, de si el mecanismo es la Asamblea Constituyente o no. Ese es un debate que se puede dar, pero en este tema [el retiro del Pacto de San José] sí me parece que hay una línea muy peligrosa por las consecuencias que puede tener no solo en la aplicación de la pena de muerte, sino en que nos quedemos sin esa protección, que es el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video