Jacqueline Fowks - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Jacqueline Fowks - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Equipo Especial

Ideeleradio.- A medida que avancen las investigaciones del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder seguramente habrá más elementos que definirán la situación del presidente Pedro Castillo, en un escenario en el que las opciones apuntarían a que lo inhabiliten, lo suspendan, lo destituyan o lo vaquen, sostuvo la periodista Jacqueline Fowks.

“Ya me parece que ayer María del Carmen Alva, la presidenta del Congreso saliente, después de escuchar las primeras filtraciones a la prensa de las declaraciones de Bruno Pacheco a la fiscal Marita Barreto, Alva dijo bueno sí, como que es nuevamente una hora para la vacancia, pero la Mesa Directiva no es la que decide, sino toda esta fragmentación de bancadas que existen”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No sabemos bien cuán vigentes están esos acuerdos con este sector de Acción Popular, que se le llama ‘los niños’, que son 12 votos, y, entonces, me parece que a medida que avancen las investigaciones del equipo que dirige la fiscal Barreto seguramente habrá más elementos para que finalmente al presidente Castillo lo inhabiliten, lo suspendan o lo destituyan o lo vaquen”, apuntó.

Suma de elementos

Fowks de la Flor estimó que la oposición parlamentaria y la Mesa Directiva del Congreso podría tomar los dichos de Bruno Pacheco para una posible vacancia. Apuntó que se podrían sumar más elementos con una eventual declaración del exministro de Transportes, Juan Silva.

“La oposición parlamentaria y esta Mesa Directiva, que fue elegida, pero que en realidad es como la continuidad de la Mesa Directiva anterior, puede tener en perspectiva, puede tomar los dichos de Bruno Pacheco a manera de sumar más elementos para una posible vacancia”, refirió.

“Es decir, se suman más elementos con Pacheco y, eventualmente, también con una eventual declaración del exministro de Transportes, Juan Silva, porque también su abogado ha dicho que dentro de algunos días se podría entregar”, apuntó.

Una transición

Comentó, finalmente, que la situación no ayuda demasiado a ver cuáles serían los diferentes caminos por los que optarán los políticos. Estimó que en el marco general lo que se vendría es una transición, aunque se desconoce hacia qué.

“Lo que es muy notorio es que esta acumulación de investigaciones fiscales contra el presidente y contra su entorno porque también han salido más información acerca de los hermanos de la primera dama vinculados con una de las empresas que ha tenido obras para la Municipalidad de Anguía en Cajamarca, dada esta acumulación de indicios, de irregularidades o delitos, tráfico de influencias, colusión, etcétera, todo esto va a sumar en contra, para que en algún momento se produzca esta transición o esta convocatoria, sea a elecciones generales, o sea a un gobierno de transición que esté a cargo de la vicepresidenta Boluarte”, dijo.

Más en Ideeleradio

Ver video