Inés Tello - Ideeleradio
Inés Tello - Ideeleradio

 

Se puede prolongar

Ideeleradio.- La jueza Susana Castañeda, quien sería la magistrada llamada por ley para dirimir en la discordia existente en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, tiene tres opciones a considerar respecto a la casación de Keiko Fujimori, manifestó la exjueza Inés Tello.

Fue al comentar el comunicado que emitió el tribunal de la Corte Suprema respecto a la casación presentada, en la que dos magistrados están a favor de declarar infundado el recurso de Fujimori, y otros tres plantean reducir la prisión preventiva de Fujimori Higuchi a solo 18 meses, y se llamara a un sexto vocal.

“Ella podría asumir cualquiera de las dos posiciones que hay o tomar una tercera. Una posición es [la infundada que buena cuenta es] no vamos a ver nada, la otra es 18 [meses de prisión preventiva] y no 36 meses”, explicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Las posibilidades van en que asume que no procede el recurso casatorio y que los 36 meses están bien puestos o considera que 36 meses es mucho, pero puede tener otra posibilidad de decir que el recurso debe ser fundado por otras razones, como por ejemplo entrar a analizar si se da la obstaculización de la actividad. [Si eso pasara], no dirime, se tiene que llamar a otro magistrado y esto se puede prolongar”, manifestó.

Dictamen de Rodríguez Monteza

Cuestionó, por otra parte, los argumentos expresados por el fiscal supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza, titular de la Segunda Fiscalía Suprema, quien solicitó a inicios de julio que se declare fundado el recurso de casación interpuesto por Keiko Fujimori, y no asistió a la audiencia de la Sala Penal.

“El recurso no lo lleva el Ministerio Público, el recurso lo lleva la defensa de Keiko Fujimori y el señor Yoshiyama, y el fiscal emite una opinión. Yo he leído la resolución o el dictamen de Rodríguez Monteza. Él recoge un tema que ya se superó respecto al privilegio de la libertad de la persona. La tendencia moderna es pro sociedad, porque hay un derecho a la verdad, es un derecho fundamental y además la sociedad tiene que protegerse”, indicó.

Más en Ideeleradio

Ver video