Proceso probatorio
Ideeleradio.- El caso de las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez está en fase de investigación, y el informe del miembro que tiene a su cargo la instrucción podría estar en aproximadamente un mes, sostuvo la presidenta de la Junta Nacional de Justicia, Inés Tello de Ñecco.
“[En el caso de las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez] está en la fase de investigación. Las fiscales se han apersonado, han ejercido su defensa. Según la última información que tuvimos del miembro que tiene a su cargo la instrucción están recabando pruebas y creo que en un mes habrá concluido esa parte, [viene] un informe del investigador, qué ha encontrado y qué propone, y luego de ahí pasa a la JNJ para poder escuchar a las señoras”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Nosotros no es que queramos dilatar los procesos, pero sí queremos respetar el derecho de todos a poder defenderse, porque esa es nuestra garantía de que en caso de judicializarse estos procesos o llevados a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el Estado peruano pueda defender las resoluciones que dictamos, porque han sido dadas con apego a los estándares internacionales”, subrayó.
Como se recuerda, meses atrás la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, separó a las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez del Equipo Especial que está a cargo de las investigaciones sobre el caso Cuellos Blancos del Puerto, luego de que se conociera que las magistradas se reunieron con el entonces presidente Martín Vizcarra en el año 2018.
Proceso de ratificación
En otro momento, la presidenta de la JNJ reveló que vienen afrontando una demanda de inconstitucionalidad ante el TC por el proceso de ratificación de jueces. Reiteró que el proceso de ratificación de jueces no afecta la independencia del juez.
“Nosotros en este momento estamos fortaleciendo y enfrentando un problema. Nos han demandado en el Tribunal Constitucional porque se dice que es inconstitucional la reforma que introdujo y mantuvo el proceso de ratificación. Creo yo, personalmente, que se ha hecho un planteamiento erróneo. Nosotros no vamos a afectar la independencia del juez”, precisó.
“Hemos hecho una modificación muy grande en el proceso de ratificación. Ya el proceso de ratificación no va a ser usado para apartar del proceso a personas que incluso no tienen ni siquiera faltas graves o procesos concluidos. Nosotros hemos dicho que el proceso disciplinario tiene su cauce propio, tiene su procedimiento, un juez que está con proceso disciplinario, pasa a proceso disciplinario. Una vez que concluya ahí pasa a ratificación […] y vamos a ver su gestión”, acotó.
Más en Ideeleradio
#InésTello, presidenta de la @JNJPeru: Necesitamos tener un buen #TribunalConstitucional con personas comprometidas. Las cosas apresuradas no terminan bien y los miembros del #Congreso deben reflexionar.
📲 Facebook: https://t.co/p2yuO1BjMi pic.twitter.com/Z2f6CQDjQK— Ideeleradio (@ideeleradio) April 28, 2021