La desesperación
Ideeleradio.- Las propuestas de Keiko Fujimori (Fuerza Popular) son abiertamente demagógicas y clientelares, estrategia que se dio también en los años noventa, advirtió la exparlamentaria Indira Huilca.
“Nuevamente la desesperación [se ve]. En la primera vuelta Keiko Fujimori y su círculo mediático era de los que más criticaban a quienes proponían en esta coyuntura de emergencia una mayor inversión social […] y hablábamos solo de cuestiones acotadas, y ahora ella lo que hace es no solo prometer eso, sino muchas cosas más y eso sí que desequilibra presupuestalmente el país. [Ella ha prometido] bonos COVID, ha prometido redistribución del canon, ha prometido anulación de multas por infracciones de tránsito, una serie de cosas que yo ni siquiera diría que son populistas, son abiertamente demagógicas y clientelares”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Eso es lo único que sabe hacer el fujimorismo para vincularse con los sectores populares, el prometer el uso de los recursos públicos, como se dio también en los años noventa. Esa un poco fue la estrategia de Alberto Fujimori. […] Esa es una estrategia que hoy está tomando, pero la verdad es una estrategia que es muy fácil desbaratar”, detalló.
Canon y Bono COVID
En otro momento, se refirió a la propuesta de Keiko Fujimori de entregar 40% del presupuesto del canon a la población, y comentó el comunicado de Fuerza Popular que descartó tener relación con una página web.
“Ayer mismo hemos conocido dos cosas. Este tema del famoso canon que se quiere repartir, yo creo que cometieron un error, intentaron hacer este mecanismo virtual, una página web donde la gente se podía inscribir, y luego lo han tenido que medio rectificar, han dicho que no era ellos, que no era nada de Fuerza Popular, porque eso era casi abiertamente una forma indirecta de comprar votos y una forma muy cínica de sacarle la vuelta a la ley”, subrayó.
Comentó, finalmente, las declaraciones de Luis Carranza, miembro del equipo técnico de Fuerza Popular, respecto al llamado “bono COVID”.
“Lo otro que también se dio, que no me ha sorprendido, pero sí ya me ha parecido una [forma] muy cínica es esto de Luis Carranza diciendo que ya no son bonos COVID, ahora son créditos para las familias que han perdido a una persona producto de esta enfermedad, ya no se les dará el dinero, sino que se las va a endeudar a largo plazo. Entonces, nuevamente jugar con la desesperación de las personas en una coyuntura tan difícil como esta creo que no tiene nombre”, acotó.
Más en Ideeleradio
#IndiraHuilca: No me sorprende la actitud de #MarioVargasLlosa y #PedroCateriano respecto a #KeikoFujimori https://t.co/AcZU2NPyAh pic.twitter.com/cHUdB1Lgth
— Ideeleradio (@ideeleradio) June 1, 2021