No tiene que esperar
Ideeleradio.- La Fiscalía de la Nación no tiene necesariamente que esperar hasta el 29 de julio próximo para iniciar las indagaciones respecto a Manuel Merino de Lama e inclusive podría determinar algún tipo de restricción a su movilidad, opinó Carlos Rivera, coordinador del Área Legal del IDL.
Fue al referirse a la decisión que tomó la Fiscalía de la Nación en noviembre pasado, por la que dispone iniciar diligencias preliminares por ocho meses contra Merino de Lama; el expremier Ántero Flores-Aráoz y el exministro del Interior, Gastón Rodríguez, a raíz de la actuación de la Policía durante las movilizaciones.
“Si bien es cierto se ha abierto una investigación contra Merino de Lama, Antero Flórez-Aráoz y Gastón Rodríguez Limo, como ha ocurrido en otros casos de personas aforadas —básicamente congresistas o altos funcionarios— no necesariamente la Fiscalía de la Nación tiene que esperar el 29 de julio del año 2021 para iniciar las indagaciones y las declaraciones del señor Merino, como lo hemos visto en otros casos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Deficiencia en Fiscalía de la Nación
El abogado del IDL sostuvo, en ese sentido, que puede desarrollarse otros actos iniciales de investigación no solamente contra Merino de Lama, sino también en los casos de Flores-Aráoz y Rodríguez Limo.
“Ciertamente no se puede denunciar y formular una imputación penal ante el Ministerio Público, pero el Ministerio Público, así como ha tenido la facultad de poder abrirle una investigación, en realidad puede desarrollar los actos iniciales de investigación sobre Merino, Flores-Aráoz y sobre Rodríguez Limo e inclusive determinar algún tipo de restricción a su movilidad o hacia su persona como también ha ocurrido en otros casos, llámese arresto domiciliario o, en el peor de los casos, un pedido de prisión preventiva”, anotó.
“Ahí sí hay una deficiencia de la Fiscalía de la Nación. Si bien es cierto van a ser importantes las investigaciones que está haciendo [el magistrado] Jhonny Soto a nivel de la fiscalía supraprovincial, creo que corresponde que la Fiscalía de la Nación haga lo mismo respecto de estas tres personas”, expresó.
Más en Ideeleradio
#AdemarDíaz, docente de la #UNMSM: Tenemos seis meses seguidos que no nos pagan a nosotros que somos profesores de idiomas en esa casa de estudios. Prácticamente estamos endeudados en medio de esta pandemia. @SunafilPeru @MineduPeru pic.twitter.com/YO4INqj9b7
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 30, 2020