Maritza Quispe - Ideeleradio
Maritza Quispe - Ideeleradio

Defensa de sus territorios

Ideeleradio.- Una de las principales preocupaciones de la mujer indígena es que hay pocos espacios de debate con el Estado en las mismas condiciones de sus pares varones, afirmó Maritza Quispe, abogada del Área de Pueblos Indígenas y Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL).

Fue al considerar que es necesario que se promueva un espacio de liderazgo y empoderamiento de las mujeres en sus propias organizaciones.

“La pandemia no solo ha desnudado la precariedad del sistema de justicia, sino también el acceso a la salud, educación y justicia. Sin embargo, si hablamos de la agenda mujer indígena y cuáles son sus principales exigencias públicas, yo diría en primer lugar —y transmitiendo las voces de las mujeres andinas y amazónicas con las que trabajamos diariamente en diferentes espacios— que una de las preocupaciones son los pocos espacios de debate con el Estado en las mismas condiciones de sus pares varones”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

La abogada del IDL sostuvo que necesario que se promueva un espacio de liderazgo y empoderamiento de las mujeres indígenas en sus propias organizaciones. Refirió, además, que un tema importante es el vinculado a la defensa de sus territorios.

“Creo que es importante promover espacios de liderazgo y empoderamiento de las mujeres en sus propias organizaciones. Finalmente, una de las agendas importantes que se han visibilizado en estos tiempos es la defensa del territorio; a ello se suma los derechos de las mujeres en términos más generales”, señaló.

“En ese entender es necesario que las mujeres tomen un lugar en el país, solamente así podemos avanzar en la consolidación de los derechos fundamentales de una población que históricamente han sido rezagados en sus derechos”, acotó.

Más en Ideeleradio


Ver video