Apercibimiento
Ideeleradio.- Si Juan José Muñico Gonzales, Jota Maelo, miembro del grupo La Resistencia, no cumple las exigencias y obligaciones que menciona la sentencia dictada en su contra, el Poder Judicial podría imponer una medida de prisión efectiva, informó el coordinador del Área de Defensa Legal del IDL, Carlos Rivera Paz.
Fue al referirse a la decisión del Poder Judicial que declaró consentida la sentencia condenatoria de un año de prisión suspendida contra Juan José Muñico Gonzales por el delito contra el honor y difamación agravada en agravio del Instituto de Defensa Legal (IDL). Por ello deberá pagar S/ 10 000 por concepto de reparación civil a la parte agraviada. Asimismo, deberá cumplir la pena de 120 días de multa en razón de diez soles diarios, que tendrá que abonar al Poder Judicial. El PJ dispuso, además, como regla de conducta que Muñico Gonzales deberá rectificarse de lo que dijo sobre el IDL.
“Como suele ocurrir no solamente en este tipo de casos de difamaciones, sino en cualquier caso, si no cumples con el mandato y las reglas de conducta que se impone en una sentencia, se hace un apercibimiento. De hecho, en la resolución del día de ayer ya se establece y en la propia sentencia el apercibimiento es que, si usted no cumple las exigencias y obligaciones a las cuales el juzgado le está imponiendo, se va a imponer la medida de prisión efectiva. Eso es lo que corresponde”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[El apercibimiento se da] no porque es Juan Muñico, no porque es el cabecilla de estos impresentables y esta fila de gente que básicamente está cometiendo delitos en los últimos tiempos contra diversas personas, sino porque la ley lo establece”, agregó.
Mandato judicial
El coordinador del Área Legal del IDL sostuvo que la sentencia emitida contra Muñico Gonzales tiene carácter oficial y está amparado en el principio de legalidad. Remarcó que su incumplimiento acarrea consecuencias.
“El mandato judicial es un mandato de carácter oficial amparado en un principio de legalidad y de constitucionalidad y, por lo tanto, todas las personas —aunque no les guste la sentencia— las tienen que cumplir, [porque] sino no viviríamos en un Estado de derecho. El no cumplimiento acarrea consecuencias”, expresó.
Se podría revocar medida
Mencionó, además, que la propia sentencia establece que si no cumple con las reglas de conducta, el Poder Judicial podría revocar la medida de suspensión de la pena privativa de libertad por una pena efectiva.
“La propia sentencia se lo recuerda, que si no cumple las reglas de conducta, esto está bajo el apercibimiento de que revoque la medida. La medida es una sola, que es la suspensión de la pena privativa de libertad. Por lo tanto, la consecuencia a la que tendremos que recurrir, primero, en cuanto a exigir un pago inmediato de esa reparación civil, y, segundo, al cumplimiento de las otras reglas de conducta, entre ellas de la rectificación”, anotó.
“Si esto no se cumple, obviamente hay que decirle al Poder Judicial que este señor no pretende dar cumplimiento a su mandato contenido en una sentencia que está consentida. Por lo tanto, el juzgado sabe exactamente lo que tiene que hacer”, argumentó.
Más en Ideeleradio
#JoséAlejandroGodoy: “La oposición más recalcitrante ha quemado sus balas respecto a la vacancia” https://t.co/L9ulNNMCNV pic.twitter.com/zKONWzJGcU
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 11, 2022