Jorge Luis Salas Arenas - Ideeleradio
Jorge Luis Salas Arenas - Ideeleradio

 

Situación de vulnerabilidad

Ideeleradio.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) evaluará los riesgos gravísimos que hay en torno a la vida y seguridad del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, dijo Cruz Silva, coordinadora del Área de Justicia Viva del IDL.

“El incremento del riesgo a la vida y la seguridad de Jorge Luis Salas Arenas y de su familia y la situación de vulnerabilidad en el cargo, es decir, no lo dejan ejercer como debe ser con tranquilidad sus funciones, va a hacer que la Corte IDH —evaluando estos riesgos gravísimos— pueda señalar al Estado peruano que tiene que proteger al doctor Salas Arenas”, manifestó en diálogo con el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En efecto, es una naturaleza diferente, porque antes era la CIDH, ahora es una instancia jurisdiccional [la Corte Interamericana que verá el caso], y ahí el Estado peruano ya no tiene tanto espacio de juego o de interpretación para hacer lo que debió hacer: garantizar la seguridad de Jorge Luis Salas Arenas, pero también investigar sobre todo los orígenes de su vulnerabilidad, los orígenes directos e indirectos de grupos vandálicos, de ultraderecha, fascistas y violentistas”, subrayó.

La abogada explicó que una vez que la petición sea vista por la Corte Interamericana, se va a correr traslado al Estado peruano a fin de que emita los descargos correspondientes.

La labor de la CIDH

Finalmente, Silva del Carpio saludó el rol que viene desempeñando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Señaló que las medidas que viene emitiendo dicho organismo en contra del Perú evidencia el seguimiento y evaluación que se viene dando de parte del Sistema Interamericano.

“El Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha venido cumpliendo una importante labor no solo por el informe de la CIDH, que recientemente ha señalado en relación a la crisis de derechos humanos, sino también los problemas democráticos en relación al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la elección del defensor del Pueblo y la del Tribunal Constitucional (TC)”, resaltó.

“Esto [las medidas que pide la CIDH] no solo identifica que el Perú está siendo materia de seguimiento y evaluación por parte del Sistema Interamericano, sino que el Estado peruano se está evidenciando a nivel regional que es incapaz de proteger y defender a sus operadores de justicia”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video