Juan Carlos Ruiz - Congreso (Foto: Congreso)
Juan Carlos Ruiz - Congreso (Foto: Congreso)

 

Mes y medio

Ideeleradio.- Este Congreso está legislando de espaldas al tema de pueblos indígenas y del medioambiente, advirtió Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Pueblos Indígenas del IDL, tras sostener que hay varios dictámenes favorables de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pendientes de ser discutidos y aprobados por el Pleno.

Fue al comentar la carta enviada por las principales organizaciones de pueblos indígenas del país al Parlamento solicitando que convoque a un pleno en el que discuta y aprueben leyes urgentes referidas a la seguridad de los pueblos en aislamiento, el reconocimiento jurídico de sus territorios ancestrales, entre otros.

“Este Congreso está legislando de espaldas al tema de pueblos indígenas, al tema del medioambiente. […] Ningún proyecto con dictamen favorable en la Comisión de Pueblos Indígenas, Amazónico y Medioambiente ha sido discutido y menos aprobado por el Pleno. Esa legislatura acaba el 15 de julio. O sea, tenemos casi un mes y medio y ningún proyecto ha sido aprobado”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Pleno de pueblos y ambiente

Ruiz Molleda consideró, en ese sentido, que es importante que se desarrolle un pleno de pueblos y ambiente para que se discutan las iniciativas legislativas sobre monitores y vigilantes ambientales, protección de cuencas hidrográficas, o que establece la consulta de actos legislativos.

“Faltando un mes y medio, lo que hace esta carta es pedir un pleno de pueblos y ambiente. Es decir, que se fije en agenda estos proyectos, que se priorice y se discuta, incluso hay muchos proyectos de ley que vienen de legislaturas pasadas. Entonces, ese es el problema de fondo”, refirió.

“El Congreso es el titular de la representación nacional, es el espacio que nos representa a todos, en tal sentido es el órgano competente para hacer las leyes, pero aquí se olvidó absolutamente de los pueblos indígenas y de la protección del medioambiente”, señaló.

Más en Ideeleradio

Ver video