Tiene que explicar
Ideeleradio.- Es hora de que la Fiscalía abra una investigación a Dionisio Romero Paoletti, presidente ejecutivo de Credicorp, tras el testimonio que brindó ante el fiscal José Domingo Pérez, miembro del Equipo Especial Lava Jato, en el caso de los aportes a las campañas de Fuerza Popular, opinó Juan José Quispe, integrante del Área Legal del IDL.
Fue al referirse a la declaración de Romero Paoletti, quien reveló que entregó 3 millones 650 mil dólares en efectivo a Keiko Fujimori para su campaña presidencial del 2011, “una cifra excepcional que se explica en el contexto de la amenaza igualmente excepcional del chavismo”.
“[¿El argumento político exime de responsabilidad a Keiko Fujimori y Dionisio Romero?] No. Yo creo que es hora de que la Fiscalía abra también una investigación al señor Romero por este tema, para que explique la fuente, cómo es que ese dinero lo sacó de manera correcta de sus arcas lícitas. Eso tiene que explicarlo a la Fiscalía”, aseveró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El abogado subrayó que el empresario tiene que explicar cómo sacó el monto de sus arcas para entregárselo después a Keiko Fujimori, como lo ha señalado ante el Ministerio Público.
“Ojo que, si no lo bancariza a Keiko, se está evadiendo el pago de impuesto, por ambos lados; no es uno solo. […] Si es un empresario de bien, que tiene la plata ordenada como todo parece indicar, yo le puedo depositar anualmente una cantidad y no tengo por qué sacar este argumento de que era porque iba a entrar Ollanta Humala. […] Tres millones no es una cifra poca, es una cifra impresionante”, apuntó.
Caja fuerte
En otro momento, el letrado se refirió a la información difundida que señala que el empresario dijo ante el fiscal José Domingo Pérez, que las entregas fueron en maletines de US$500 mil o US$600 mil, y que “se lo entregaba al señor Yoshiyama o a la señora Fujimori, como aporte de campaña”.
“Lo curioso en el caso del señor Romero es que en una parte de su declaración dice que tenía una caja fuerte y que de esa caja fuerte sacaba dinero, y que en seis armadas de 500 o 600 mil dólares le daba en maletas, y si el dinero era un monto pequeño lo daba en un sobre manila. ¿Cómo ese dinero va a estar bancarizado, va a estar estructurado si el señor lo saca de su caja fuerte? Es bastante complejo para ella [Keiko Fujimori]”, aseveró.
Finalmente, consideró que habrá un grupo de empresarios que también tendrá que rendir su declaración ante el Ministerio Público sobre sus aportes de campaña.
“Los empresarios son personas que saben cuánto es el máximo de aporte que tienen que dar y cuánto tiene que ser fiscalizado por la ONPE. Si pasan esos montos, van a tener que informar a la Fiscalía cómo es que dieron ese aporte. La pregunta es quién recibió de los otros empresarios”, aseveró.
Más en Ideeleradio
#JuanJoséQuispe sobre la declaración del presidente de Credicorp: Faltaría que se incorpore eso a la carpeta del #TribunalConstitucional [en el caso #KeikoFujimori].
?➡ https://t.co/IdAGpqcvcC
?➡ https://t.co/o1pZze7vn2 pic.twitter.com/lGOoADRchi— Ideeleradio (@ideeleradio) November 19, 2019