Medidas concretas
Ideeleradio.- El Estado tiene la obligación de constituir las reservas indígenas solicitadas hace más de una década para proteger la vida y salud de las poblaciones que han sido históricamente olvidadas, dijo Maritza Quispe, integrante del Área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL).
Fue al comentar la medida cautelar interpuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por parte de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), Human Rights Research and Education Centre de Canadá para que el Estado Peruano exhorte al Estado peruano a adoptar medidas concretas para proteger la vida, salud e integridad física de estos pueblos.
“La petición [ante la CIDH] se hace referencia a que el Estado tiene una obligación de constituir las reservas indígenas solicitadas hace más de una década. Recordemos que esta lucha que viene enfrentando las organizaciones indígenas con apoyo de los aliados es una lucha de hace tiempo. Las organizaciones vienen solicitando y exigiendo al Ministerio de Cultura que cree estas seis reservas indígenas que tiene como finalidad en concreto la protección de la vida y salud de poblaciones que históricamente han sido olvidadas y violados en su derecho”, manifestó en Ideeleradio.
“Es preciso señalar que las organizaciones indígenas conjuntamente con sus aliados están solicitando que la CIDH adopte medidas concretas para proteger la vida, la salud e integridad física de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial”, expresó.
Medidas cautelares
La integrante del IDL explicó la medida cautelar interpuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene como objeto que el Estado peruano adopte medidas inmediatas en torno a los pueblos en situación de aislamiento.
“El 02 de febrero las organizaciones indígenas en concreto Orpio, la Clínica Jurídica de Otawa y el IDL presentaron dos acciones internacionales muy importantes. Una medida cautelar y una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esta medida cautelar tiene como finalidad que la CIDH —teniendo en cuenta la situación de gravedad, urgencia y peligro que actualmente están amenazando a los pueblos en situación de aislamiento y contacto inicial— dicte medidas cautelares en favor de los pueblos en situación de aislamiento que viven en las reservas indígenas solicitadas”, explicó.
Más en Ideeleradio
🔴 [VIDEO] #NoHayDerecho con #GlatzerTuesta [05-02-2021]
📹 Entrevista a #RicardoCuenca (@richicuenca), titular del @MineduPeru.
#YouTube ➡ https://t.co/FvlrNWFNTw
#Facebook ➡ https://t.co/ncBmz9svjd pic.twitter.com/LOywYagER5— Ideeleradio (@ideeleradio) February 7, 2021