Hernán Núñez - Ideeleradio
Hernán Núñez - Ideeleradio

Castañeda tiene la mayoría

Ideeleradio.– El Concejo Metropolitano de la Municipalidad de Lima (MML), que está conformado mayoritariamente por Solidaridad Nacional, podría aprobar una sanción en mi contra por el rol fiscalizador que ejerzo respecto a la gestión del alcalde Luis Castañeda Lossio, advirtió el regidor Hernán Núñez.

Fue al denunciar que una comisión edil se encarga de ventilar una queja de la teniente alcaldesa Patricia Juárez, quien le atribuye una falta grave tras haberla llamado “sinvergüenza”.

“Esta campaña [Habla Castañeda] sigue avanzando y no solo ha generado una sobrerreacción del alcalde Castañeda, sino de todo el concejo, a tal punto que, por ejemplo, se está discutiendo en una comisión evaluadora una posible suspensión a quien habla”, denunció en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[¿Es viable esa sanción por el número de regidores de Castañeda?] Castañeda tiene la mayoría para aprobar la ‘pena de muerte’ en el concejo. Es un disparate, pero lo puede hacer, y yo creo que sí van a hacerlo. Recién me han citado para que dé este viernes mi declaración en la comisión, y me imagino que en la siguiente semana se va a determinar  la conclusión de ese grupo de trabajo”, argumentó.

Buscan la manera de silenciarnos

Núñez Gonzáles denunció que esta sería una manera de silenciarlo. Apuntó que hay un doble discurso en relación a las declaraciones que los regidores emiten, pues se le quiere sancionar por decirle ‘sinvergüenza’ a Patricia Juárez, pero no se tiene la misma posición contra aquellos funcionarios que lo han llamado ‘terrorista’, ‘ladrón’, ‘ocioso’, ‘zángano’.

“Eso por [pedir transparencia], y lo están disfrazando por falta grave contra la señora Juárez por decirle sinvergüenza, cuando todos sus funcionarios me dicen por la misma vía de una red social, ‘terrorista’, ‘ladrón’, ‘ocioso’, ‘zángano’ y cuando se han cursado cartas a la administración sobre este tema, me dicen que no hay falta porque ha sido por una red social, y eso está por escrito”, mencionó.

“Creo que Castañeda entiende que el Concejo, prácticamente, debe ser una mesa de partes, en la que aprueba lo que tenga que aprobar ahí, que tiene una mayoría que lo convalida, pero que no es un concejo que rinde cuentas ni fiscaliza, y claramente los regidores que realizamos esa función somos incomodos, y tiene que buscar la manera de silenciarlos”, declaró.

Habla Castañeda

Finalmente, cuestionó que el alcalde y el Concejo de Lima se hayan molestado por la campaña Habla Castañeda, que busca que la actual gestión transparente la información y el uso de los recursos públicos.

“El alcalde Castañeda se ha molestado cuando se le ha preguntado sobre este tema, no solo contra quienes proponemos esa iniciativa, sino contra los periodistas que le han preguntado sobre el tema. Se pelea con el reportero, con quien está en la mesa de conducción, con todo mundo cuando le preguntan por qué no hace transparente las cuentas”, refirió.

“Creo que Castañeda está siguiendo una estrategia de presentar obras, como  fuera una rendición de cuentas. Eso es publicidad de las cosas que viene haciendo la municipalidad, y claramente no obedece a la demanda que estamos haciendo sobre costos o asignación de presupuesto a determinado programa de salud, medioambiente o género”, acotó.

Apra no tiene posición uniforme

Estimó, finalmente, que el Apra planteó la moción para que vayan los funcionarios responsables a rendir información sobre el tema de los Juegos Panamericanos, pero agregó que como bancada edil este partido no ha tenido una posición uniforme.

“Algunos regidores tienen una posición mucho más férrea en el tema de fiscalización. Otros me parece que son más amigables, por decirlo de alguna manera con la administración. En el caso de Ancón, hay que reconocer que el Apra tuvo una posición bastante crítica porque había una serie de irregularidades  en la forma como aprobaron el darle estas 43 hectáreas este caso del Sodalicio”, declaró.