Hernán Chaparro - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Hernán Chaparro - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Promesas versus hechos

Ideeleradio.- Ese estilo de tener “una palabra vacía” le va restando credibilidad, y es esa inconsistencia la que tiene ubicado al presidente de la República, Pedro Castilloahí donde está, sostuvo el analista político Hernán Chaparro, tras considerar que el jefe de Estado ha demostrado poca capacidad de gestión en estos meses de gobierno.

“[En el mensaje hay] palabras por un lado, y hechos por el otro, y esa inconsistencia lo tiene ubicado ahí donde está, y es lo que —digamos— fuera de los temas de acusaciones, sospechas de corrupción, tiene que ver ya con esta idea de poca capacidad de gestión”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Entonces, es ese estilo finalmente vacío, de una palabra vacía que le va restando credibilidad. Ahí es donde uno se pregunta: ¿en qué están pensando en términos de estrategia? O sea, ¿cómo creen que van a lograr mejorar su ubicación si hay esta discordancia tan fuerte entre unas promesas que de manera muy evidente se contradicen con los hechos? Hay una cosa que no me deja de sorprender”, manifestó.

Estimó, en otro momento, que el discurso del jefe de Estado estuvo dirigido en buena medida a la gente, al plantear un resumen de sus logros y al hacer anuncios respecto a su gestión. Estimó que Castillo Terrones tiene los votos en el Congreso, pero no una alta aprobación ciudadana.

“[Pedro Castillo] pierde en ciertas cosas si se compara con Vizcarra y gana en otras. Es decir, gana porque [Pedro Castillo] tiene [a diferencia de Martín Vizcarra] estos 37 o 44 [votos en el Congreso]. Vizcarra mismo reconoció que su gran error fue no plantear una bancada, luego de disolver el Congreso. […] Castillo tiene los votos, lo que no tiene Pedro Castillo es la aprobación ciudadana que tenía Vizcarra”, refirió.

No se movilizarán

En otro momento, el analista descartó que la gente que votó en contra del fujimorismo se vaya a movilizar para pedir la salida del mandatario.

“La gente que tiene más capacidad de movilización es la gente que votó en contra el fujimorismo y contra lo que esto significa, no solo contra el partido fujimorista, sino por esa posición de derecha tradicional. Es difícil que esa gente salga a la calle para pedir la salida de Pedro Castillo o algo así, que implícitamente sería darle la razón a quienes fueron sus rivales”, indicó.

“Lo otro es que se vayan todos, pero ¿para que vuelva quién? La desilusión es tal que un posible outsider o lo alternativo también ha desilusionado. Hay un sector amplio que votó por Castillo como su mal menor, pero lo ha desilusionado”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video