Hernán Chaparro - Ideeleradio
Hernán Chaparro - Ideeleradio

 

Mucho por aclarar

Ideeleradio.- “Mientras más rápido responda el Gobierno, mejor”, dijo el analista político Hernán Chaparro, al referirse al plazo que tendrá la comisión del Ministerio de Salud que investigará la denuncia que señala que funcionarios públicos se vacunaron contra la COVI-19. 

“Cuando dio el mensaje [el presidente] por Twitter, más de uno decía que Twitter solo llega al 6% de la población. Se necesitaba un pronunciamiento público, y para bien Sagasti salió en tres medios por lo menos, canales masivos, a explicar, y también salió [a dar entrevistas] el ministro [de Salud]. Hasta ahí bien diría. Faltan muchas cosas por aclarar”, mencionó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Creo que mientras más rápido responda el Gobierno, mejor. Ugarte en un momento dijo, desde acá 15 días habrá una respuesta [de la investigación]. [Eso es] imposible. Luego, Sagasti dijo dos días”, agregó.

Renuncia de Mazzetti se cae sola

El analista comentó, en otro momento, las declaraciones del ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien señaló que su antecesora tenía conocimiento de que el exviceministro de Salud Pública, Luis Suárez, y el exviceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Víctor Bocangel, habrían sido vacunados. Consideró que la renuncia de Pilar Mazzetti al Ministerio de Salud (Minsa) se cae sola.

“La renuncia de Pilar Mazzetti [al sector salud] cae sola, peor todavía con lo que ha dicho Óscar Ugarte ayer de que aparentemente los viceministros le habrían informado [respecto al tema de las vacunas], a pesar de que Ugarte dice que Mazzetti no se vacunó. Okey, pero le dijeron”, declaró.

Caso Vizcarra

Por otra parte, cuestionó al expresidente Martín Vizcarra, luego de que se confirmara que fue vacunado contra el coronavirus con una dosis que no formaba parte de los ensayos clínicos.

“Este uso y abuso de Martín Vizcarra [en el tema de las vacunas] lamentablemente es el típico patrimonialismo del cual está corroída la política peruana. El uso del cargo público para ejercicio personal es el libro de Alfonso Quiroz en toda su extensión”, manifestó.

Un lenguaje gris

En otro momento, señaló que hay un lenguaje gris que merece ser aclarado en torno a las explicaciones que se han dado sobre este punto.

“El comunicado de la Cayetano insiste en que estas no son vacunas de regalo. Hay un lenguaje gris, porque es razonable que se entregue un lote aparte [de dosis] para el personal que va a trabajar, pero hay un exceso claro allí que se presta, pues, para lo que se ha prestado”, refirió.

Problemas

No descartó, por otra parte, que se presenten más problemas, por ejemplo, alrededor de la Fase I del proceso de vacunación que está a cargo del Ministerio de Salud.

“En fin, el tema de la vacunación es importante, pero también asumo que la preocupación porque esto camine debería ser un vector positivo que empuje el tema, pero también la lección y la inmensa alerta de que va a seguir habiendo problemas, quien sabe no de este nivel”, refirió.

“Por ejemplo, ya la Contraloría había identificado que hay regiones donde la lista no es la lista que se había preparado oficialmente, sino localmente. Este tipo de problemas alrededor de la vacunación se van a seguir dando”, acotó.

El Congreso

Finalmente, no descartó que haya grupos políticos que desde el Congreso traten de utilizar este tema como una excusa para desestabilizar y ganar réditos políticos de cara al proceso electoral.

“Lo otro que me preocupa es que esto sea una excusa para todo un conglomerado de grupos en el Congreso que se ven con pocas o ninguna posibilidad de ni siquiera entrar el próximo Congreso el 11 de abril, y que busquen desestabilizar y busquen alargar el proceso electoral”, refirió

Más de Ideeleradio

Ver video