Dímelo en hechos
Ideeleradio.– El discurso del presidente de la República, Pedro Castillo, tiene contradicciones y promesas grandilocuentes que se contradice en los hechos, con la salida, por ejemplo, de los ministros de Economía, Salud y Desarrollo Agrario y Riego, estimó el analista político Hernán Chaparro.
“Entrando al tema del discurso de Pedro Castillo, tiene todas estas contradicciones de la promesa grandilocuente, [que dice] que lucharemos contra la corrupción, pero no aclara nada, tampoco tenía que haberlo hecho hoy. Vamos a ver qué pasa el 28 [de marzo en que se ve la moción de censura]”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Por ejemplo, se enorgullece los avances en el crecimiento de 13 %, pero sacó a Francke. [Habla de] la lucha contra el Covid-19 y [menciona] el avance de la vacunación, pero sacó a [Hernando] Cevallos. [Dice] no claudicaríamos en la segunda reforma agraria, pero sacó a [Víctor] Maita. O sea, digamos de eso está lleno todo esto. Entonces, uno escucha lo que he venido escuchando a la gente de oposición y lo que dice es: dímelo en hechos”, indicó.
El analista advirtió, en otro momento, que este enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo por el tema de la vacancia terminará desgastando a todos y contribuyendo a este discurso del “que se vayan todos”.
“Entonces, va a haber esta doble dinámica, un empate en los votos, aparentemente hasta ahora va a estar así apretado y, por otro lado, esta tensión permanente de uno y otro lado que no se resuelve. Eso, por ahora, viene desgastando a todos y termina en que esta bola de que se vayan todos va en aumento y no sabemos exactamente cómo va a terminar”, acotó.
Rumor no cayó del cielo
Chaparro Melo consideró, en otro momento, que la versión de que el Poder Ejecutivo iba a presentar un proyecto de ley que planteaba el adelanto de elecciones generales “no cayó del cielo” y tiene una intencionalidad política.
“Este rumor [sobre el adelanto de elecciones] no cayó del cielo y tiene una intencionalidad política; debe haber sido —uno puede especular— el Ejecutivo o gente de Perú Libre. Hubo un tuit de Guido Bellido, que como el conejo de la suerte decía: ¡eso es todo amigos!”, declaró.
“Entonces, ya parecía como que [el Gobierno] se estaba despidiendo, pero ya sabemos que Guido Bellido le encanta ese tipo de humor y ese tipo de juego burlón. Así que se debe haber estado riendo mucho con la provocación, porque es sobre todo un gran provocador”, subrayó.
En la víspera, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, admitió que el mandatario Pedro Castillo tenía preparado presentar ante el Pleno del Congreso un proyecto de ley para el adelanto de elecciones generales, sin embargo, retrocedió por un “último intento por la concertación”.
Pedro Castillo se siente cómodo
Finalmente, el analista señaló que es evidente que Castillo Terrones se siente cómodo con su premier Aníbal Torres y con Perú Libre.
“Es el nuevo estadio en el cual se ubica Pedro Castillo hoy en el balance de esta época relativamente más cómodo. O sea, tiene a su independiente, Aníbal Torres; tiene a los de Perú Libre, donde no comulgan tanto, pero ambos coinciden en saber pechar y más o menos coordinado”, expresó.
“Eso, para lo que era antes, es [como tener a un] peón adelante de Pedro Castillo, en un juego donde [el Ejecutivo y el Legislativo] están muy entrampados. Para todo es muy difícil [saber] como este entrampe va a discurrir, pero ya sabemos porque son 44 votos con las justas, pero ya sabemos los diferentes tipos de torpezas. […] Este empate en los votos es parte de una película, pero que no se soluciona ahí, porque ¿a dónde nos va a llevar todo este desgaste?”, detalló.
Más en Ideeleradio
#HernánChaparro: Aquí hay confluencia de intereses y #VladimirCerrón está buscando acumular poder.
📲 Facebook: https://t.co/MKnWJEOeeS
🎞 YouTube: https://t.co/hjXDmu12C9
🎞 Twitter➡ https://t.co/XNMe1pu0Am pic.twitter.com/PuGWxatauC— Ideeleradio (@ideeleradio) March 16, 2022