Tener quien los salve
Ideeleradio.- La presidenta Dina Boluarte y el jefe de Gabinete, Alberto Otárola, van a tratar, por todos los medios, de fortalecer el respaldo de Fuerza Popular y de Renovación Popular para tratar a futuro de tener quien los salve, opinó el analista Hernán Chaparro.
“Lo otro es que hay un tema más puntual y lo recuerdo —por lo que te quiero comentar— y es un pacto entre Dina Boluarte en particular y Otárola. Ambos saben que el día que termine su gobierno, o sea, lo que van a tratar de evitar son los juicios, y, como saben que los grupos que están en el Congreso no van a desaparecer se están jugando el todo por el todo, para lograr fortalecer y comprometer, digamos, defensas futuras”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Entonces, [es] uno de los motivos por los cuales —digamos, que solamente quiero como añadir el análisis de hasta dónde va a ir esto— es que tanto Otárola como Dina Boluarte van a tratar por todos los medios de fortalecer el respaldo del fujimorismo, de Renovación hasta donde puedan —y con las pocas garantías que eso pueda tener— pero para tratar a futuro de tener quien los salve, porque ellos no tienen nada; o sea, nada de nada”, aseveró.
Ejecutivo y Congreso
En otro momento, dijo que hay, en términos generales, también un pacto claro entre el Poder Ejecutivo y el Congreso para mantenerse hasta el 2026.
“Un tema importante en todo esto es que, así como hay un pacto claro entre Ejecutivo —en términos generales— y un sector del Congreso —la verdad todo el Congreso— […] que incluye a varios, ya no solamente izquierda derecha, sino, en fin, hay quienes están ahí para mantenerse hasta el 2026 y para hacer algunos negocios en el camino”, afirmó.
Estimó, asimismo, que lo que ha fortalecido esa alianza entre el Ejecutivo y el Congreso es la respuesta represiva, y una suerte de estabilidad pasmosa. Señaló que hay una especie de ruptura de microciclos o hechos que se superponen.
“Creo que una primera sensación es que como en algún momento mencionó Juan de la Puente la política peruana está llena de microciclos. Casi casi que de una semana a la otra se suceden cosas y una tapa a la otra y todo se va confundiendo. Y creo que hemos pasado de un momento lleno de estos microciclos, grosso modo, desde si algún hito hay es el intento de golpe de Estado de Castillo, todo lo que ocurrió en la sucesión”, declaró.
“Como tú mencionabas, figura en un primer momento Dina Boluarte, luego toda esta situación donde se han dado todas las muertes que terminaron generando creo el núcleo a partir del cual en el sur y en la sierra —en general sierra central, sierra sur— hay toda esta indignación, de organización para tratar pidiendo justicia y donde, claro, a punta de alianzas ya conocidas en el Congreso, fortalecimiento de la respuesta represiva, hay una especie de ruptura de estos microciclos y una suerte de estabilidad pasmosa, porque es la estabilidad de la represión, la verdad, o sea; y de una consolidación de un statu quo que en el mediano plazo creo que es muy dañino para para la democracia”, acotó.
Una meseta precaria
Finalmente, el psicólogo social refirió que hay una meseta precaria generada por alianzas frágiles, en un contexto en el que hay fuerzas de oposición que buscan una salida más democrática.
“Hay esta como meseta que rompe con estos microciclos, pero es una meseta precaria de un grupito que está, pues, articulado en alianzas frágiles, pero en el vacío de poder que hay en el país es suficiente para estar ahí flotando. Y creo que ese es más o menos la situación”, explicó.
“O sea, hay intentos, por ejemplo, el día de ayer o anteayer hay un comunicado buscando reagrupar fuerzas de oposición democráticas que buscan, digamos, una salida más democrática. La pregunta es cuánta conexión hay de esto con un movimiento social realmente consistente; no lo sabemos ya veremos, pero sospecho que son este conjunto de precariedades. Es un país de alguna manera en su capital social roto”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
🟢 PODCAST | #HernánChaparro (@hchmel): Dina Boluarte y Alberto Otárola van a tratar, por todos los medios, de fortalecer el respaldo del fujimorismo y Renovación Popular.
▶ Escucha la entrevista completa aquí: https://t.co/VQCVRBzQMB pic.twitter.com/q8DbuoJb9r
— Ideeleradio (@ideeleradio) April 26, 2023