Hernán Chaparro - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Hernán Chaparro - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

Bastante diagnosticada

Ideeleradio.- Al Congreso no le importa lo que piense la gente, y para ellos las encuestadoras, la prensa y otros actores son enemigos, sostuvo el analista y psicólogo social Hernán Chaparro, tras considerar que la lucha por durar, tanto del Ejecutivo como del Parlamento, no va solo hasta el 2026, sino en base a otros intereses.

“Creo que equivocadamente muchos hemos estado mirando que este Gobierno y este Congreso lucha por durar, y la verdad que lucha por durar no hasta el 2026. Creo que ahí nos hemos equivocado varios. ¿Cuál es la lógica del Congreso hoy? No les importa lo que la gente piense. [Para ellos] las encuestadoras son corruptas o caviares, qué sé yo. La prensa es otro enemigo, mira, el intento que hubo de silenciarla. Eso creo que ha parado, me parece ayer. Y todos son enemigos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“A esta altura del partido, la verdad, creo que esta situación de los intereses del Congreso, del Ejecutivo, digamos, se aclara más, pero yo me atrevería a decir que está bastante diagnosticada”, apuntó.

Afán de capturar la JNJ

Chaparro Melo opinó, en ese sentido, sobre cuál sería el interés que tiene este sector en este “afán de capturar la Junta Nacional de Justicia, y desde ahí poder controlar el poder electoral”. Opinó que “los que están en el Congreso están viendo formas, en general, de cada uno de los grupitos de sacar ventaja”.

“Y, por lo tanto, digamos desde esa lógica [lo que piensan ellos es que] lo que hay que hacer es conseguir votos. Y por eso está el afán de capturar la Junta Nacional de Justicia, desde ahí poder controlar el poder electoral, y […] probablemente no sancionen a todos los miembros, sino dos, tres para tratar de hacer cierto nivel de control ahí, porque los que están en el Congreso están viendo formas, en general, de cada uno de los grupitos de sacar ventaja. Desde el fujimorismo, Perú Libre están los juicios pendientes que tienen; tienen intereses”, manifestó.

“Y un poco yendo al tema de Boluarte y su abogado Otárola, ellos saben que después del 2026, se inicia ya una cuenta de reloj, digamos, donde en algún momento van a ser denunciados, y necesitan tener gente que les deba favores en el sistema jurídico, en el Congreso y tener operadores que los protejan. Entonces, ellos tampoco son ahí simplemente neutrales. Creo que tienen intereses muy claros”, agregó.

Más en Ideeleradio

Ver video