Los intereses de OAS
Ideeleradio.- Si la empresa brasileña OAS aportó a la campaña de reelección de Susana Villarán, sería un poco raro que no haya financiado la candidatura de Luis Castañeda, favorito en las encuestas en las elecciones municipales 2014, opinó Gustavo Guerra García, expresidente de Protransporte.
“[¿Crees que hubo pago en la campaña por el Sí por parte de Odebrecht y OAS?] Yo no tengo duda. [¿Eso se está investigando o no?] Yo creo que sí se está investigando, Susana Villarán y Luis Castañeda son los imputados en la investigación en el caso de OAS del caso Lava Jato”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Imagínate, pues, si OAS le ha dado plata a la reelección de Susana Villarán, y Castañeda era el favorito con 70%, ¿no es un poco raro que no le haya dado financiamiento a la candidatura de Castañeda? Eso sí sería un poco raro y anti los intereses de OAS. Entonces, yo lo que creo es que esto todavía no ha trascendido”, manifestó.
Villarán tuvo que reconocer financiamiento
Guerra García consideró que de manera similar las empresas brasileñas habrían también financiado de manera encubierta la campaña del ‘Sí a la revocatoria’ de la exalcaldesa Susana Villarán.
“[¿Castañeda entonces estaría en la misma situación de Villarán?] Claro, por supuesto. Estamos por saber la otra parte. El Sí presentó una rendición de 16 mil soles, pero por favor tuvo también publicidad en los medios de comunicación. Es obvio, que ahí ha habido un financiamiento encubierto y los mismos problemas”, explicó.
“[…] Ahí la autonomía de los fiscales es superimportante y la prisión preventiva ha funcionado [en el caso de Susana Villarán]. Por la prisión preventiva se ha destapado la información y se ha forzado a la exalcaldesa a tener reconocer las cosas”, manifestó.
Más en Ideeleradio
#EduardoVega (@evegaluna) sobre peajes: No descartemos la nulidad del contrato; el #CIADI no puede cerrar los ojos https://t.co/yO0qTyIB6M pic.twitter.com/m3Hmk6QYW5
— Ideeleradio (@ideeleradio) 16 de mayo de 2019