Gustavo Gorriti - Ideeleradio
Gustavo Gorriti - Ideeleradio

 

Existe una diferencia

Ideeleradio.- La función que desempeñó Germán Málaga, hoy exresponsable de los ensayos clínicos de Fase III de la vacuna de Sinopharm en el Perú, se salió completamente de los marcos de quien estaba dirigiendo un proyecto científico, sostuvo Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros.

Fue al comentar el artículo que publicó el periodista, el último sábado, y que fue titulado  El Sector de Vacunaciones Estructuradas, en el que plantea que habría existido un “mecanismo de control y dominio sobre quienes tenían la capacidad de decidir”.

“La diferencia que hay obviamente entre Germán Málaga y Jorge Barata es que Málaga no era funcionario principal de Sinopharm, pero el hecho concreto es que él manejó la distribución de la vacuna. Entiendo que hubo otros personajes dentro de la Cayetano Heredia que también tuvieron una intervención de cierta importancia, pero él [Málaga ] era la persona que finalmente aparecía ahí como el director de distribución de la vacuna, de las vacunas, y además el que manejaba las pruebas y manejaba básicamente todo el aspecto público de ese proceso…”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“…Su función se salió completamente de los marcos de quien está dirigiendo un proyecto científico que tiene que ver con un problema vital de salud pública. En su caso fue utilizar la posición que tenía para poder dirigir la capacidad de influenciar a gente decisiva con la que tenían necesariamente una relación de contraparte, a través de la concesión de esta vacuna. Eso, por supuesto, también en perfecta sincronización —y diría yo una dinámica que se asimila a la subordinación—  con Sinopharm”, agregó.

Vacunación en secreto

Gorriti Ellenbogen explicó la comparación que hizo, y cuestionó, en ese sentido, que todas las personas que tenían una capacidad de decisión y determinación se hayan vacunado en secreto.

“Resulta que las autoridades que tenían que regular, las autoridades que tenían que pronunciarse, las autoridades que tenían que arbitrar y que tenían que hacer todo eso se han vacunado en secreto, y han ocultado eso. Entonces, por supuesto, que la capacidad de decisión, el libre albedrío, al determinación profesional de esas autoridades queda comprometida, exactamente igual como sucedió en el caso Lava Jato”, señaló.

“Todas aquellas personas se habían vacunado en secreto, con lo cual habían quedado totalmente comprometidas a anular su capacidad de decisión profesional independiente. Por eso es que hice la comparación de cuál era la mecánica”, refirió.

Comparación

Finalmente, opinó que todas las personas que tenían capacidad de decisión comprometieron completamente su independencia al vacunarse en secreto.

“Odebrecht creó todo esto Departamento de Operaciones Estructuradas que se especializaba en convertir dinero limpio en dinero clandestino y, luego, dinero clandestino en dinero limpio. De tal manera que aquí al poner todo un conjunto de vacunas por debajo del radar y hacer esas vacunaciones clandestinas era exactamente lo mismo”, subrayó.

“Todas las personas que tenían una capacidad de decisión y determinación sobre eso se habían vacunado en secreto, y comprometieron completamente su capacidad de acción profesional independiente, de la misma manera, exactamente, que las personas de los organismos reguladores o de concesión comprometieron su voto también [en el caso Lava Jato]”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video