Gustavo Gorriti - Ideeleradio
Gustavo Gorriti - Ideeleradio

 

Aspecto político y legal

Ideeleradio.- El aspecto político y legal están profundamente entrelazados, y buena parte de la historia del Perú puede y debiera escribirse también como un atestado, opinó Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros.

“En este caso el aspecto político y el aspecto legal están profundamente entrelazados. Es el código legal puesto a actuar en el ámbito político y la política reducida al código legal, especialmente, al ámbito penal”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Lo que yo dije ya, pero mucho antes de que Castillo apareciera siquiera en el horizonte peruano, es que buena parte de la historia del Perú puede escribirse y debiera escribirse también como un atestado, puesto que el delito, el robo, la cutra han sido desgraciadamente una parte integrante e integral de nuestra vida política y administrativo organizada como Estado”, agregó.

Avances y retrocesos

Gorriti Ellenbogen describió, asimismo, que en algunos momentos de la historia nos hemos acercado a tener avances inéditos en la lucha contra la corrupción, como en los casos Lava Jato y Lava Juez, pero lamentó que estemos ahora, tras la pandemia, en un retroceso en esta materia.

“Eso [lo que ha pasado en la historia] ha creado, además, —debo decir— todo un permanente deseo de parte de la gente, de la población de poder en algún momento llegar a un país honesto. Nos hemos acercado en algunos momentos a ello y, luego, ha habido otros retrocesos fuertes, violentos”, indicó.

“[Ha habido retrocesos] el último de los cuales ha sido cuando se ha logrado avances inéditos en la lucha contra la corrupción, en los casos Lava Jato y Lava Juez fundamentalmente, que después mezclados con la contraofensiva de los sectores afectados por el develamiento de su corrupción y desgraciadamente el factor terriblemente traumático que tuvo la peste, la pandemia, sobre nosotros significaron un retroceso y un regreso al pantanal”, refirió.

Dentro de ese pantano

El director de IDL-Reporteros señaló, del mismo modo, que es dentro de ese pantano la situación en que nos encontramos ahora.

“Dentro de ese pantano, dentro de esa situación en el que no solamente la corrupción, sino también una suerte de conmoción cognitiva y emocional de la nación entera, como resultado de los traumas que se han vivido, es que estamos en la situación en que nos encontramos ahora”, declaró.

“Recordemos que la última elección presidencial que disputaron y que terminaron dando la segunda vuelta dos personas — que ya solamente eso indica lo mal que se estaba— que era Keiko Fujimori con Pedro Castillo, el nivel de representación de representatividad expresada en el porcentaje de votación era menor de la mitad de lo normal, de lo que normalmente se ha dado en el país, incluso en las épocas malas”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video