No van a venir otros
Ideeleradio.– Unas nuevas elecciones y el “que se vayan todos” no resolverán en nada la crisis política que atraviesa el país, opinó el antropólogo, arqueólogo e historiador Guillermo Lumbreras, tras considerar que un proceso electoral no implicará un cambio de rostros en la política.
“Las nuevas elecciones no resuelven nada. Lo que nosotros hemos logrado históricamente es poner en el poder al Perú en su conjunto, con todos sus traumas, con todas sus maneras absolutamente bárbaras de afectar las cosas. Nosotros estamos frente a un Perú en el cual nuestro presidente no conoce las consignas de Aristóteles o si las conoce, las conoce muy superficialmente, y no son las que nosotros usamos y manejamos”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Estas condiciones creo que no se resuelven con una nueva votación […] Lo que ha hecho la política actual es desenmascarar esto. […] No creo que con una nueva elección, que se vayan todos y vengan otros”, refirió.
La crisis va a durar
En otro momento, el historiador estimó que la crisis política que vive el país comenzó mucho antes de las elecciones. Remarcó que es evidente que hay un sector que ya estuvo en el poder que busca ganar y recuperar el espacio político que tuvo antes.
“El país está dividido en dos [históricamente]. […] La crisis va a durar; ya comenzó hace mucho tiempo, antes de las elecciones. Y quienes comenzaron a protestar es el sector de base criolla cuya madre patria es España y no el Perú antiguo, no el Perú que nosotros presentamos folclóricamente como algo visible”, declaró.
Reiteró que, por lo menos, un año antes de la elección de Pedro Castillo, ya había ataques a todo que implique cambiar las cosas o que afecten a “la masa media que tiene comodidades de base”.
“Pienso que seguimos en la etapa previa a las elecciones, eso no ha cambiado. El ataque [entre sectores] fundamental y sustantivo es por ganar espacio público, espacio político de quienes ya lo tuvieron, y están peleando para no perder lo que ya tuvieron. Esto que llamamos derecha creo que no es derecha, [porque] la derecha tiene una posición ideológica, y tiene un manejo académico más o menos importante, esto no está ocurriendo o no ha ocurrido”, opinó.
Dejar gobernar
Finalmente, indicó que hay que dejar que el proceso político cambie y ver qué es lo que resulta de ello. Subrayó que se le tiene que dejar gobernar al presidente Pedro Castillo, y, en base a eso, cuestionar no lo personal, sino si hace barbaridades o adopta medidas incompetentes desde el Estado.
“Hay que avanzar dentro de eso [la modernidad], lo más que se pueda, pero al mismo tiempo —pienso yo— lo que se tiene que hacer es dejar gobernar, a ver qué hacen, a ver qué pasa. No les dejan. Esto es lo que nosotros no estamos viendo. No les dejan [gobernar], desde el día en que entró este caballero [Pedro Castillo] a ser presidente de la República”, señaló.
“Yo creo que deben cambiar [las condiciones], pero hay que dejar que el proceso cambie. Hay que ver qué es lo que pasa. Hay que combatir lo que hay que combatir, pero no, pues, lo que están haciendo varios congresistas, que da pena. Cada vez escucho menos lo que ocurre en el Congreso. Es francamente deplorable”, acotó.
Más en Ideeleradio
#LuisGuillermoLumbreras: Hay que dejar que el proceso cambie. Hay que ver qué es lo que pasa. Hay que combatir lo que hay que combatir, pero no lo que están haciendo varios congresistas, que dan pena. Cada vez escucho menos lo que ocurre en el Congreso. Es francamente deplorable pic.twitter.com/eYBRG99IHd
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 8, 2022