Avelino Guillén (Foto: Presidencia)
Avelino Guillén (Foto: Presidencia)

 

El 6 de diciembre

Ideeleradio.- Luego de una ceremonia oficial en La Campiña Chorrillos, el 6 de diciembre del 2021, el hoy ex comandante general de la Policía Nacional, el general Javier Gallardo, hizo denodados esfuerzos por presentar al exdirector de la PNP, Miguel Hidalgo, al presidente Pedro Castillo, para que se saluden, reveló el ministro del Interior, Avelino Guillén.

“El 6 de diciembre es el Día de la Policía Nacional y se llevó a cabo una ceremonia muy importante en La Campiña Chorrillos. Luego de la ceremonia, hubo un coctel, un saludo, al que asistió el presidente. Todos observamos los denodados esfuerzos del general Gallardo por presentar al general Hidalgo al presidente de la República para que se saluden, lo cual no tiene nada de malo, pero era algo que llamó la atención […]”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. 

“[…] Al percatarme de ese gesto, yo me aparté de ese lugar, y dejé que el señor Hidalgo con toda tranquilidad salude y fuera presentado —no sé si ya lo conocía— al presidente de la República”, agregó.

Guillén Jáuregui mencionó, en otro momento, que fue el mismo presidente Pedro Castillo quien le admitió que fue el exdirector de la PNP, Miguel Hidalgo, quien le hizo después una exposición sobre temas de seguridad.

“El propio presidente Castillo lo reconoció y admitió que ‘ha venido a hacerme una exposición sobre seguridad ciudadana el señor Hidalgo’. Y ahí yo le dije, tenga usted cuidado, porque allí hay unas conexiones de carácter político que usted debe saber. Y él [Pedro Castillo] me dijo ‘de eso yo sé más que usted, y estoy perfectamente enterado’. Me pidió disculpas porque dijo que diría una grosería en mi presencia y dijo algo muy fuerte, y que de ninguna manera eso va a ocurrir. Eso me lo dijo, pero después me enteré que esos acercamientos continuaron”, declaró.

Analizar mensajes

El ministro del Interior dijo, asimismo, que hay que analizar en detalle los mensajes de WhatsApp, difundidos por un medio local, donde se demostraría que su salida se habría venido gestando desde hace varias semanas.

“[¿Es creíble que Gallardo lo que estaba haciendo era encaminar la posibilidad de que Hidalgo sea ministro?] Eso hay que ver y analizar al detalle los WhatsApp que hoy día publica el diario Expreso. Los voy a revisar. Todo encaja y todo está muy claro. Estoy seguro que pronto se va a conocer toda la verdad y la amplitud y la magnitud de los graves hechos de corrupción que lamentablemente se ha pretendido ocultar”, mencionó.

“Una acción concertada”

Sostuvo, en ese sentido, que su salida del sector Interior habría una acción concertada. Refirió que ha sido una operación donde ha participado diversos políticos y miembros de la Policía Nacional.

“Esto ha sido una acción concertada y esto empezó el 6 de diciembre del 2021. Una operación lenta donde han participado diversos políticos de diferentes posiciones y algunos integrantes de la PNP”, indicó.

“A mí me decían que en la PNP lo más duro es el tema de los ascensos a generales y pases a la situación de retiro, y que la asignación de cargo es un tema policial que no tiene la menor importancia, pero evaluando lo que es la asignación de cargo es tanto o más importante que los anteriores, porque ahí se define quiénes van a las unidades policiales más importantes que son necesarios controlar para determinados objetivos”, anotó.

Más en Ideeleradio

Ver video