Se ha iniciado el diálogo
Ideeleradio.- No queremos que el conflicto con los nativos de Saramuro y Saramurillo (Loreto) termine en otro Baguazo (Amazonas), sostuvo el congresista de Peruanos por el Kambio, Guido Lombardi Elías, tras resaltar el encuentro que sostuvieron los apus de las comunidades con el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, en Lima.
“No quiero que este problema [en Saramuro por los derrames de petróleo] termine como Bagua, termine en la incapacidad de escucharnos, unos a otros, los nativos y el Ejecutivo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Yo creo que hacer política se da también estar en la calle, estar también en las redes sociales. Se está haciendo política cuando ayer se ha logrado traer a 100 nativos de Saramurillo a dialogar con el presidente del Consejo de Ministros aquí en Lima”, resaltó.
En ese sentido, Lombardi Elías reconoció que la mayoría los derrames de petróleo en la Amazonia se deben a la ineficiencia de Petroperú, por no haber dado mantenimiento al Oleoducto Norperuano.
“Hay información oficial que más de la tercera parte de los derrames son producto de la ineficiencia de Petroperú, del mal mantenimiento del ducto o de la mala utilización del mismo”, recalcó.
No dialogamos bajo presión
En otro momento, el legislador señaló que el jefe del equipo ministerial no salió a dialogar a Saramuro porque no había las garantías del caso. Se mostró satisfecho por el inicio de las conversaciones entre las comunidades nativas y el Ejecutivo.
“Lo que pasa es que hubo la exigencia de ir a dialogar y el gobierno estuvo dispuesto a dialogar en Iquitos, pero no a Saramurillo por la falta de seguridad por la captura de cuatro efectivos de la Marina de Guerra”, expresó.
“Yo estoy muy contento con el diálogo, y espero que cuando tengamos oportunidad de dialogar con los Apus, ellos muestren satisfacción por los resultados obtenidos, y la sombra de unos hechos tan luctuosos como Bagua se aleje de este conflicto”, subrayó.
Confiamos en Rolando Luque
Finalmente, reiteró su confianza en el trabajo que viene desempeñando el jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros, Rolando Luque, en este caso.
“Yo tengo mucha confianza en Rolando Luque, encargado de la oficina de manejos de conflictos. Creo que las demandas de la comunidad de Saramuro y Saramurillo son tan legítimas, se les ha causado un daño de tal magnitud, que lo único que se puede hacer es atenderlos, producir las reparaciones y las indemnizaciones que sean necesarias”, acotó.