Guido Águila - Ideeleradio
Guido Águila - Ideeleradio

Ideeleradio.- El caso de Alfredo Quispe Pariona es una “mochila de piedra” para nuestra gestión, reconoció el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Aguila, al comentar la decisión que se tomó de nombrarlo y, luego, destituirlo por “incapacidad moral” en noviembre del 2015.

“Van a ser nueve meses de aquel acontecimiento [sobre el nombramiento y posterior destitución de Quispe Pariona] y sigue siendo una especie de mochila de piedra siempre para nuestra gestión. […] El día lunes 9 de noviembre [del 2015] tomamos la decisión [de no vacarlo] porque no somos competentes para poder hacerlo, pero días después lo hicimos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[…] Son decisiones que uno toma y que de alguna manera se ha satanizado solamente al Consejo por este tema y no se ha señalado lo que se viene haciendo”, anotó.

No somos competentes para vacar

El titular del CNM sostuvo que se tomó la decisión de destituir a Quispe Pariona,  al notar que la institucionalidad de dicho organismo estaba en juego. Sin embargo, señaló que no son competentes para vacar a un consejero y que existen vacíos legales.

“Nosotros mismos éramos conscientes que no llegaba en [buenas] condiciones un consejero y establecimos por una cuestión de forma y de procedimiento que no somos competentes para vacar. Lo vacamos después por una cuestión de fondo. La cuestión de fondo pasa por dejar de lado esos vacíos legales que hay”, expresó.

“No hay causales determinadas para la vacancia de un consejero hasta ahora. Nosotros hemos presentado un proyecto de ley al Congreso, y está allí, pero no hay estas causales”, expresó.

Aguila Grados dijo que algunos señalan que la decisión de vacar a Quispe Pariona respondió a la presión mediática que hubo sobre este caso. Sin embargo, señaló que nadie pensó en las consecuencias que conllevaría,  tras la renuncia de Pablo Talavera al CNM.

“Nosotros no nos pusimos en ese escenario sobre las consecuencias que vendrían después de vacar a Quispe Pariona. Si hay un error que cometimos fue eso. Luego hubo un pedido de la Defensoría y vimos que la misma institucionalidad estaba en juego, establecimos una ponderación y en el ámbito administrativo tenemos la capacidad de poder revocar nuestras decisiones y, en este nuevo escenario, lo vacamos”, explicó.

En otro momento, manifestó su compromiso de publicar las resoluciones que determinaron la permanencia y luego salida del exconsejero.

“[¿Se van a tener acceso a esas actas y debates sobre este caso?] Sí, no sé si los debates, pero sí la resolución con todo el razonamiento de lo que se señalaba”, puntualizó.