Proteger a defensores ambientales
Ideeleradio.- La exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, cuestionó que el Perú no haya ratificado el Acuerdo de Escazú, a pesar de la gran importancia que tiene el ambiental en el contexto de cambio climático, y lamentó que el Estado no proteja a los defensores ambientales ni los pueblos indígenas.
“Tenemos el Acuerdo de Escazú, que hasta ahora no lo firman, ni siquiera tienen conciencia de la gran importancia que juega el tema ambiental en un entorno de cambio climático, y que hay que respetar y resguardar a los cuidadores de nuestra selva. Están preocupados de su coyuntura, de su cortísimo plazo, dejando atrás los temas estratégicos donde realmente un estadista debe estar preocupado”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Montenegro Figueroa remarcó, en otro momento, que el Acuerdo Nacional es un espacio que permite priorizar aspectos como la reforma política, educativa y de salud. Advirtió que si la política no aborda los temas de fondo, como Acuerdo de Escazú, “estamos en más de lo mismo”.
“Hay dentro de la propuesta una agenda previa, una agenda para priorizar justamente la reforma política, porque mientras no haya esa reforma lamentablemente vamos a tener más de lo mismo”, refirió.
“Hay una agenda para priorizar los temas de educación, de salud y todo lo que tenga que ver con la población mayoritaria. Hablaríamos de agricultura, hablaríamos de ambiente para que no vuelva a pasar este derrame de petróleo y Repsol que no se atiende, este tema del Acuerdo de Escazú, son temas de fondo”, manifestó.
Finalmente, la exministra indicó que los políticos desaprovechan oportunidades importantes para el país. Lamentó que solamente se mire lo coyuntural.
“Se desaprovechan oportunidades sumamente importantes que el país requiere. No nos olvidemos que, en agosto, cuando firmaron la primera acta [para un acuerdo nacional] hablaron de lucha contra la pobreza, de salud y de educación, pero ahí todavía lo tenemos todavía como ministro a Hernán Condori, y vemos también que no se ha avanzado nada en el tema de agricultura. Al contrario, han puesto a gente descalificada”, expresó.