Gloria Cano - Ideeleradio
Gloria Cano - Ideeleradio

Ideeleradio.- Es una buena noticia que la ministra de Justicia Marisol Pérez Tello haya  anunciado la reapertura del Registro Único de Víctimas (RUV), aseveró la directora ejecutiva de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) y vicepresidenta de la Federación de Derechos Humanos (FIDH) Gloria Cano.

“Es una buena noticia reabrir el registro de víctimas del conflicto armado. Las organizaciones lo han estado esperando porque este registro de víctimas se cerró. Si bien es cierto se siguió presentando alguna documentación, pero no se les evaluaba con los mismos derechos que a los otros que ya estaban registrados”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

La representante de Aprodeh, asimismo agregó, que se tiene que evaluar el hecho de que existen personas que han sido reconocidas ante la Corte Interamericana como víctimas, pero que en el registro no se los quiere acreditar porque la  ley se lo prohíbe.

“Entonces se debería tener en cuenta la ley nacional,  pero también se debe responder a la ley internacional, pero los funcionarios del registro de víctimas no lo quieren hacer […]. Muchas de las víctimas, por la desconfianza que tenían durante todos estos años, no habían presentado documentos”, comentó.

“Pero también es cierto, que dentro del registro de víctimas, se debe volver a evaluar los criterios para acreditarlos porque hay víctimas que no están acreditadas solo porque hay alguna referencia, en algún lugar, sobre un proceso judicial por terrorismo o por sospechas de terrorismo”, aclaró.