No sería una razón suficiente
Ideeleradio.- Sorprende la separación de Jorge Ramírez porque venía haciendo un buen trabajo en la defensa jurídica del Estado peruano en las investigaciones y procesos vinculados al caso Odebrecht, opinó el virtual congresista electo Gino Costa.
Fue al referirse a la medida dispuesta por el Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado de dar por concluida la designación del procurador público ad hoc Jorge Miguel Ramírez, encargado de la defensa jurídica del Estado peruano en las investigaciones y procesos vinculados a delitos de corrupción de funcionarios por el caso Odebrecht.
“Me sorprende [la noticia] porque venía haciendo un buen trabajo el procurador Ramírez, defendiendo los intereses del Estado peruano en el caso Odebrecht, sobre todo en lo referido a salvaguardar la reparación civil que corresponde al Estado peruano por estos graves delitos de corrupción. No había nada en el escenario que indicara que estaba a punto de salir”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El integrante de la virtual bancada del Partido Morado dijo, al esbozar una posible razón de la remoción del procurador, que es posible que en el Gobierno haya tomado como argumento la información que señala que el abogado del Estado pidió al ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, que reciba a Odebrecht hace dos semanas, antes que Odebrecht presentara su demanda ante el CIADI.
No obstante, Costa Santolalla consideró que esa no sería una razón suficiente para dejar sin efecto su nombramiento.
“La verdad que no me parece razón suficiente, porque de cara a la posibilidad de que Odebrecht interpusiera este recurso ante CIADI, en tanto se vencía el plazo de tres años que tenía para hacerlo, probablemente en conversaciones con la empresa, que las tienen siempre en el marco de los procesos que sigue la Procuraduría y la Fiscalía había una relación muy estrecha entre el Equipo Especial y el equipo de procuradores, que da cuenta también de la calidad del trabajo que venían haciendo, probablemente en ese marco ha dicho, antes de que presenten la demanda, por lo menos que conversen”, aseveró.
“Entiendo que no habían podido conversar a nivel ministerial, los altos ejecutivos de Odebrecht con el Gobierno peruano en los últimos dos años. Esa conversación, no me parece mala, salvo que existan razones sopara pensar que ha sido a escondidas, que ha habido acuerdos debajo de la mesa”, remarcó.
Gesto hostil
Finalmente, consideró que sería un gesto bien hostil en contra de Jorge Ramírez Ramírez, que se haya enterado por las Normas Legales del diario El Peruano que ya no era procurador.
“Creo que el procurador, gracias al trabajo que había hecho él y su equipo, merecía cuando menos esa cortesía, de ser llamado e informado de la decisión, porque enterarte por El Peruano, la verdad ese es un gesto bien hostil para un funcionario que no merece un mínimo de respeto, de cortesía, de reconocimiento a su trabajo, que yo no creo que sea el caso de Ramírez”, indicó.
“Habrá que esperar a ver que dice la ministra de Justicia, el premier, el propio presidente, porque no se entiende. Salvo que este pedido al ministro de Energía y Minas, en el marco de su trabajo, que reciba a los altos funcionarios de Odebrecht se haya considerado en sí mismo un hecho [que consideran para su remoción]”, aseveró.
Más en Ideeleradio
@CostaGino: El @partidomorado debe observar qué pasó con los liderazgos regionales a raíz de los resultados electorales.
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/vGZnGHOnNh— Ideeleradio (@ideeleradio) February 12, 2020