Es una larga lista
Ideeleradio.- Si se sigue cayendo en el juego de quienes quieren dilatar, va a ser difícil que se pueda ver la larga lista de diversos casos pendientes en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, advirtió el congresista del Partido Morado, Gino Costa.
Fue al comentar el hecho de que dicho grupo de trabajo haya suspendido su sesión del lunes por falta de quórum (asistencia necesaria de congresistas) en la que se tenía previsto evaluar una denuncia constitucional.
“Yo espero que el Congreso pueda concluir esta audiencia, y que pasemos a las etapas siguientes, porque ya queda poco tiempo. Hay que recordar que hay varios casos pendientes. Sigue pendiente la denuncia contra el exfiscal Pedro Chávarry por el deslacrado de sus oficinas en la Fiscalía de la Nación. Este es un caso evidente, las pruebas el país entero las ha conocido, tiene muchísimo tiempo y todavía no lo vemos [en la Subcomisión]”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[…] Y va a terminar la legislatura y si no lo vemos el caso, vamos a impedir la acción de la justicia, una vez más, como lo hizo el Congreso anterior. Espero que no sea el caso, porque la Subcomisión ha avanzado bastante más con este Congreso que con el anterior, pero si seguimos cayendo en el juego de quienes quieren dilatar, va a ser difícil que se pueda ver ese caso, que se pueda ver [otros casos como] el caso del señor Becerril, que se pueda ver la otra denuncia contra el señor Alarcón. Es una larga lista de casos pendientes las que tenemos [en la Subcomisión]”, acotó.
Un caso relevante
Costa Santolalla señaló que el caso que se estaba analizando el lunes en la Subcomisión es relevante, pero no es el único. Dijo esperar que el Legislativo retome pronto este tema para que se sigan los trámites pertinentes a nivel de la Comisión Permanente y el Pleno.
“Este es el Los Cuellos Blancos es un caso más, no es el único. […] He presentado las pruebas del caso, el presidente [de la Subcomisión] se dio cuenta que no había la suficiente asistencia, no había quórum, o sea, se tuvo que suspender la sesión lamentablemente. Era una sesión muy importante. Es un caso muy relevante, en momentos en que se vuelve a discutir la extradición del exjuez supremo César Hinostroza, y en momentos en el que la Junta Nacional de Justicia decide si destituye o no al fiscal supremo Tomas Gálvez”, precisó.
“El Congreso ojalá que retome el caso pronto, pueda terminar esta audiencia de hechos y pruebas lo que le daría al […] ponente —quien habla— cinco días para la presentación del informe final que tendrá que volver a discutirse en la Subcomisión. Luego, si se aprueba, lo vera la Comisión Permanente y, luego, lo verá el Pleno”, refirió.
Como se recuerda, la subcomisión de Acusaciones Constitucionales tenía previsto evaluar el 19 de abril la denuncia constitucional contra César Hinostroza y Tomás Gálvez, además de dos exintegrantes del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Julio Gutiérrez Pebe y Orlando Velásquez.
Luz verde
Precisó que si se aprueba la denuncia constitucional se estaría dando luz verde al Poder Judicial para que proceda conforme a ley.
“Si el Pleno aprueba esto —que es el antejuicio— lo único que estaríamos haciendo es dar luz verde al Poder Judicial para que ante la Corte Suprema de Justicia, la fiscal de la Nación pueda denunciar el caso e iniciar un juicio oral”, explicó.
“Es decir, lo que tenemos que hacer es habilitar que la justicia se pronuncie sobre el tema o decidir que en realidad no hay elementos para que se pronuncie, cuando la fiscal de la Nación ha presentado elementos suficientes para que el Congreso de la luz verde”, añadió.
Hay evidencias suficientes
Finalmente, remarcó que hay evidencias suficientes que ha presentado la Fiscalía de la Nación respecto a los denunciados César Hinostroza Pariachi, Tomas Gálvez, Julio Gutiérrez Pebe y Orlando Velásquez.
“Este es un caso de una denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, recientemente en julio del año pasado, ya tiene nueve meses. Recién estábamos en la audiencia de hechos y pruebas, con los cuatro denunciados: César Hinostroza, Tomas Gálvez, Julio Gutiérrez Pebe y Orlando Velásquez, expresidente del CNM. Velásquez no estaba presente, los otros tres sí”, mencionó.
“Este es un caso clarísimo. Según he recogido yo en el informe, hay evidencias suficientes que incriminan a estos señores de actuar conjuntamente para torcer la acción de la justicia en tres casos y en otro para nombrar irregularmente a un fiscal a una plaza vacante de fiscal supremo penal de Lima”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#GinoCosta (@CostaGino) sobre #Vizcarra: Hay un afán de venganza muy grande por parte de ciertos congresistas.
📲 Facebook: https://t.co/KqJnCdNOKj
🎞 YouTube: https://t.co/LisvMQbhGH pic.twitter.com/5pxag1JMy6— Ideeleradio (@ideeleradio) April 21, 2021