Gino Costa - Congreso (Foto: Parlamento)
Gino Costa - Congreso (Foto: Parlamento)

 

Cuestiona a bancadas

Ideeleradio.-  No descarto que este Congreso busque nombrar a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), advirtió el congresista del Partido Morado, Gino Costa, tras calificar de lamentable el papel de las bancadas de Unión por el Perú y Podemos Perú.

“No descarto eso [que quieran llevar a los miembros del TC a la Subcomisión]. Es más no descarto que [estos grupos] quieran insistir en nombrar al TC. Lo ha dicho Carlos Almerí en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

El legislador cuestionó, además, el papel de los integrantes de la bancadas de Fuerza Popular, Podemos Perú y Unión por el Perú.

“O sea utilizan la Subcomisión para blindar a Edgar Alarcón y a todos los acusados de corrupción, ahí hacen alianza con Fuerza Popular, Podemos Perú y con el apoyo de José Vega y de UPP. O sea, en relación a la corrupción blindan a la corrupción, pero también amenazan con elegir al Tribunal Constitucional y ahora en llevar a los miembros del actual tribunal para ahí sí tomar acción contra ellos. El papel que está teniendo UPP de Antauro Humala, y Podemos Perú de Urresti y los Luna es muy lamentable”, afirmó.

Estrategia de blindaje

En otro momento, el parlamentario instó a la ciudadanía a mirar muy de cerca el trabajo de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

“Hay que mirar de cerca lo que está sucediendo en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para ver cómo están asociados de manera muy estrecha con Fuerza Popular, es decir, con el fujimorismo para mantener el blindaje que tuvo ya el Congreso disuelto, en relación con las personas que fueron blindadas por este Congreso y para blindar a nuevos corruptos como el señor Alarcón”, precisó.

Costa Santolalla opinó, finalmente, que “la estrategia de los blindadores” sería la de prolongar más de lo que debería el análisis de determinados casos en la Comisión Permanente y el Congreso.

“La estrategia acá es alargar las cosas, hacer que los procesos duren mucho más de lo que deberían, complicar la agenda de la Subcomisión con asuntos irrelevantes como una denuncia contra los miembros del TC para que la subcomisión pierda tiempo y que lleguemos a julio y se haya levantado el blindaje del menor número posible de personas que deben enfrentar a la justicia”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video