Hizo bien

Ideeleradio.- La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, reaccionó muy bien al poner en agenda el caso de Edgar Alarcón, el mismo día en que se prevé la sustentación del informe de la Comisión de Fiscalización referido a la contratación de Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura, opinó el parlamentario de la bancada del Partido MoradoGino Costa.

“La presidenta del Congreso ha reaccionado muy bien, porque ha dicho si el señor está en condiciones de venir al Pleno, entonces el día que viene al Pleno para ver lo del informe Swing, vamos a poner en agenda la acusación constitucional por enriquecimiento ilícito contra él. Me parece que ha hecho bien”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo creo que él no tiene derecho a defender a nombre de la Comisión de Fiscalización ese informe, porque ya no es presidente de la comisión, lo debe hacer el vicepresidente, pero sí creo que se debe ir adelante con la acusación constitucional contra él”, anotó.

Se siente muy respaldado

Costa Santolalla cuestionó, en ese sentido, que Edgar Alarcón haya pedido sustentar el informe del caso Richard Swing ante el pleno del Congreso de la República, a pesar a que el legislador pidió licencia por motivos de salud.

“Si tú has dejado de ser miembro de una comisión y presidente de una comisión, el hecho de que te reincorpores a ella, no te hace automáticamente presidente de la misma, porque tú ya dejaste de serlo, pero [a pesar de eso] él firma el pedido. Entonces, son un conjunto de cosas realmente sorprendente que lleva a preguntarse: ¿cómo puede este señor estar actuando de esa manera? Y la única explicación que se siente muy cómodo, muy seguro y muy respaldado [por un sector] en el Congreso”, dijo.

“Él [Alarcón] tiene tres denuncias constitucionales de la fiscal de la Nación de julio del año pasado. La primera ha llegado al pleno, pero hay otras dos que están atrasadísimas, y lo que está tratando de hacer es dilatar y ganar tiempo. Y nosotros esperamos que esto no ocurra”, apuntó.

Sector que defiende a Alarcón

Consideró, finalmente, que hay un sector en el Legislativo que respalda a Alarcón Tejada y considera a Martín Vizcarra como un gran enemigo.

“No se olviden que para ese sector Martín Vizcarra es el gran enemigo, y quien juega el rol protagónico en investigarlo y, luego, exponerlo con los audios en el caso de Richard Swing, y, luego, dar los pasos siguientes es el señor Alarcón. Entonces significa mucho políticamente para esa gran coalición que han visto desde el comienzo —y desde el Congreso anterior incluso— a Vizcarra como su gran enemigo”, mencionó.

Más en Ideeleradio


Ver video