Ideeleradio.- La decisión que se tomó en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales respecto al fiscal supremo Pedro Chávarry tiene que confirmarse en la Comisión Permanente y en el Pleno del Congreso de la República, opinó el Gino Costa, legislador de la Bancada Liberal.

Fue al comentar la aprobación, por mayoría, del informe final que presentó el congresista Juan Sheput, que recomienda destituir e inhabilitar por diez años a Chávarry Vallejos, al “haber indicios” de pertenecer a una organización criminal.

“Es una gran noticia [lo de Pedro Chávarry], porque da la impresión que se acabó el blindaje. El informe de Sheput, en efecto, recomendaba destituir e inhabilitar por infracciones a la Constitución a Chávarry y acusarlo para que se le investigue por organización criminal y encubrimiento real, pero no personal. La denuncia da cuenta que hay un afán de encubrir a una persona con nombre y apellido [Keiko Fujimori]. Ese extremo fue eliminado, pero en la votación final se reincorpora”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[…] Y también se incorpora la denuncia contra el fiscal Tomás Gálvez que se estaba yendo libre a su casa, sin destitución y ni siquiera para que se investigue por organización criminal que era lo que correspondía. Entonces, ha sido una votación estupenda, es una buena noticia y tiene que confirmarse en la Permanente y en el Pleno. Ojalá que eso ocurra”, anotó.

Costo político

Costa Santolalla sostuvo que la presión será grande desde aquellos sectores que buscarán que la Comisión Permanente no ratifique el informe de Juan Sheput. Anotó que confía que se confirme esta decisión respecto al exfiscal de la Nación.

“[…] Hay mucho pan por rebanar respecto a este caso, y esto se puede revertir en la Permanente y en el Pleno, pero claro el costo político es mucho mayor. […] La presión será grande en un caso tan público como el de Chávarry”, expresó

Finalmente, se refirió a la abstención de la congresista fujimorista Nelly Cuadros elegida por Cusco.

“La votación de Nelly Cuadros [que se abstuvo de votar] en este caso ha sido consistente. Hay esta idea que hay un bloque de provincianos de Fuerza Popular que no está con el liderazgo de esta bancada y esto podría verse en la próxima Mesa Directiva, que ve con simpatía la continuidad de Daniel Salaverry”, explicó.

Más en Ideeleradio

Ver video