No logran cohesión

Ideeleradio.- La bancada del fujimorismo ha perdido fuerza y poder, consideró Gilbert Violeta, congresista de Concertación Parlamentaria, tras sostener que a Fuerza Popular le cuesta mantener la cohesión entre sus parlamentarios.

“Creo que el fujimorismo se está desfujimorizando y hablo del parlamentario, en el sentido que creo que el fujimorismo parlamentario ha perdido fuerza y poder. Si miran sus votaciones, creo que difícilmente logran mantener la cohesión sobre sus 53 votos actuales. Fuerza Popular no es como cuando ingresó con 73 votos, que era una maquinaria que no permitía que alguien vote ni siquiera en ámbar. Es decir, era monolítico”, anotó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

El legislador dijo, en ese sentido, que las fracturas internas dentro de Fuerza Popular obligan a esta agrupación a tener que buscar el entendimiento con otras bancadas en el Parlamento.

“Ese fujimorismo férreo está lejos de serlo ahora, y hoy le cuesta mucho incluso lograr 53 votos. Siempre hay un bloque, 10 o 15 que se abstienen, hay otros que votan rojo o verde. Esa dispersión interna y ese fraccionamiento o conflicto de Fuerza Popular los hace más susceptible a buscar entendimiento con otras fuerzas democráticas en ver tema por tema”, explicó.

Agenda mínima

Violeta López comentó, en ese sentido, la necesidad de trabajar en una agenda mínima de temas dentro del Poder Legislativo, como lo referido a la reforma previsional.

“Lo que más importante en este momento en que nos queda dos años de gestión parlamentaria sin derecho a reelección es dejar una agenda mínima de temas. Uno entrar en una reforma previsional seria y profunda en el Perú. En el Perú, de cada 10 trabajadores solamente tres son formales, siete son informales y no tienen ningún tipo de derecho”, aseveró.

“La gente no ahorra para una futura pensión de jubilación. Necesitamos entrar a una reforma profunda y creando una AFP pública que permita ahorrar para un futuro […]”, argumentó.

Más en Ideeleradio

Ver video