Víctor Andrés García Belaunde
Víctor Andrés García Belaunde

Acreedores deben rendir cuentas

Ideeleradio.- La Ley General del Sistema Concursal si es una ley de nombre propio a favor de Doe Run, sostuvo el congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, tras exigir que los acreedores transparentes sus ingresos y gastos en todo el tiempo que han estado al frente de la empresa.

Fue al referirse a las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, quien calificó de injusto que se diga que el proyecto del Ejecutivo para modificar la vigente Ley General del Sistema Concursal sea una norma con nombre propio.

“La Ley General del Sistema Concursal es una ley con nombre propio, es para Doe Run, es clarísimo. Ahora si es con nombre propio, de repente es con postor propio. El hecho de que sea con nombre propio ya está mal, por lo que cualquier cosa podría pasar”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Lo que a mí me extraña es que los acreedores no salgan a dar cuenta de lo que están haciendo, eso me llama la atención. En pocos días los liquidadores se van, ya debería haber un informe de lo que han hecho y de lo que han cobrado, pagado y recibido, porque si bien es cierto Doe Run está cerrado, siguen recibiendo por la mina de cobriza”, detalló.

Acreedores cobran 100 mil dólares

En ese sentido, denunció que al parecer los acreedores de Doe Run estarían cobrando 100 mil dólares mensuales. Exigió a los directivos de la empresa a aclarar si es que tienen vínculos con gente cercana al Gobierno.

“Sería bueno que antes de presentar un proyecto de ley para prorrogar, los liquidadores que tengo entendido cobran más de 100 mil dólares mensuales, digan ellos si cobran esta cantidad, ¿cómo la cobran?, ¿qué pagos han obtenido?, ¿qué cobros han hecho?”, estimó.

“Es decir, deben rendir cuenta de todo, pero resulta que ellos no rinden cuenta de nada y queremos dejarlos más tiempo, no me parece lo más adecuado, además, los acreedores, deben decir quiénes son sus asesores, y si son parte o no parte del gobierno,  porque percibo que puede haber gente muy cercana al gobierno que están asesorando a Doe Run”, adelantó.

Ministro tendría que renunciar

Finalmente, adelantó que el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, tendría que renunciar a su cargo si se logra comprobar que hay vínculos entre la empresa y el Poder Ejecutivo. Dijo que Doe Run no ya ha tenido varias oportunidades para revertir la situación en La Oroya.

“Si esto sería así, esto sería fatal para el ministro, porque los ministros asumen responsabilidades del gobierno, para eso están, eso sería fatal para el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, que tendría que irse en dos minutos y otro ministro más que tenga responsabilidad en esto”, advirtió.

“Creo que el tema es muy complicado, Doe Run ha tenido todo tipo de facilidades, tanto para el dueño como a los liquidadores y no han hecho nada para revertir la situación. Yo creo que hay que publicar todos los gastos que han realizado los liquidadores en todos los diarios mañana mismo”, acotó.