Lenin Checco - Congreso (Foto: Parlamento)
Lenin Checco - Congreso (Foto: Parlamento)

 

Marcar la diferencia

Ideeleradio.- La bancada del Frente Amplio está interesada en presidir las comisiones de Fiscalización, Energía y Minas, Mujer, Agricultura y Pueblos Andinos, dijo su vocero Lenin Checco, al considerar que el nuevo Parlamento debe marcar la diferencia respecto del anterior.

“[¿Qué comisiones buscarán presidir?] Fiscalización, Energía y Minas son comisiones importantes por las cuales vamos a trabajar. [¿Hay algún nivel de conversación?] Todavía no. Ese va a ser el planteamiento; vamos a conversar”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Quisiéramos también la Comisión de la Mujer, estamos [pensando] en Agricultura, Pueblos Andinos. Hay diferentes variables, pero la idea es esa. Al margen de tal vez conversar, [hay que] explicar a la población y los congresistas que la población quiere vernos en una visión propositiva, pero de cara a la población, y eso va a decir mucho de la diferencia entre el anterior congreso y el otro”, subrayó.

Escucharemos al fujimorismo

El legislador electo indicó que lo importante es que las bancadas se reúnan y definan cuáles son sus puntos de coincidencia, para empezar realmente el trabajo de una “agenda pueblo”. No descartó que en esas conversaciones se incluya también a la bancada de Fuerza Popular.

“Yo creo que hay puntos de coincidencia y tenemos que avanzar. ¿Se imagina que no tengamos una agenda clara? Entonces, creo que al margen de las estrategias de cada sector ideológico, programáticos, social, personal, está la agenda de la población. Yo ya he planteado, de modo informal, que nos reunamos los voceros y veamos los puntos de coincidencia, y en lo que no coincidimos ponerlo en otro plano y debatirlo en otra instancia”, aseveró.

“[¿Incluye en ese grupo a los fujimoristas?] A todos, pues, es que los voceros vamos a juntarnos. El tema es que el fujimorismo tiene una cantidad de votos. No he tenido el gusto de conocer al vocero. Yo he estado conversando con otras bancadas y seguramente en las reuniones va a estar el vocero del fujimorismo y lo escucharemos”, declaró.

La repartija

Finalmente, coincidió con su colega Enrique Fernández Chacón respecto a que es una “repartija” el llamado Acuerdo por la Gobernabilidad con la que postularán a la Mesa Directiva, los congresistas electos de Acción Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Podemos Perú.

“[¿Coincide con Fernández Chacón en que es una repartija?] Lo reafirmamos. Yo dije que esta lista era la lista oficialista de forma directa. Sumaron votos, entró UPP. Lamentablemente en vez de acuerdos de gobernabilidad son acuerdos de cómo se van a distribuir el poder dentro del Legislativo, y con ello van a ir seguramente ante el Poder Ejecutivo. Yo creo que es parte del juego político y las sumas y restas al final”, enfatizó.

Más en Ideeleradio

Ver programa

Ver video