Ideeleradio.- Debe evaluarse cada caso, dependiendo el contexto y sin que esto signifique impunidad, afirmó el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, al comentar la denuncia presentada por el Ministerio de Defensa (Mindef) contra el programa Panorama, tras la difusión del reportaje que revela la presunta malversación de fondos de Inteligencia en el Vraem.
“Cada caso [que involucra temas como la denuncia contra el programa Panorama] se debe evaluar, dependiendo de su contexto y sin que esto signifique impunidad, que es lo principal […]”, argumentó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Sin entrar al fondo del tema se han investigado antes sobre decretos de urgencia bajo la calificación de secretos hace algunos años atrás. Se investigó y no se dijo absolutamente nada, y más se llevaron a juicio oral, se leyeron los documentos secretos y reservados. Nunca se publicaron esos documentos y en el juicio oral se hicieron públicos”, comentó.
Mindef debe presentar documentación
En ese sentido, consideró que es la Presidencia del Consejo de Ministros la entidad que debe mostrar las pruebas respecto a que la documentación presentada por el programa periodístico tiene el carácter reservado.
“De acuerdo con la ley, hay que solicitar el informe de esa calificación a la Presidencia del Consejo de Ministros y de acuerdo con esa información, el fiscal decidirá si continúa o no con la investigación por corrupción”,
“Así es, [es la PCM que tienen que probar si es reservado y no es el periodista que violó supuestamente la reserva, y un caso influye en el otro”, argumentó.
Hay fiscal realizando diligencias por presunta corrupción
El fiscal detalló que la investigación realizada por Panorama ha generado dos investigaciones, una referida al delito de traición a la patria y otra sobre corrupción de funcionarios, en el que se comprende a los agentes del Estado.
“[Lo del tema de corrupción] está siendo investigado por un fiscal especializado que es Domingo Pérez Gómez y entiendo que ya hay un fiscal haciendo diligencias en Ayacucho y se tiene que verificar si es que se han cometido o no estos hechos, sin perjuicio de que valore paralelamente si el documento secreto es o no lo es”, argumentó.