Mintió descaradamente
Ideeleradio.- El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, ha mentido descaradamente y hay que seguir insistiendo en su renuncia, opinó el analista Fernando Rospigliosi, al referirse a las diferentes versiones que ha dado el magistrado sobre una reunión con “medios amigos” en la casa del empresario Antonio Camayo, que según un audio, coordinó el suspendido juez César Hinostroza.
“Hay problemas muy complicados. Chávarry, por ejemplo, que ha mentido descaradamente en varias ocasiones con respecto a esa reunión que es una cosa que dirán que no es ilegal no es un delito, pero esa te da una idea, pues de que el fiscal todo el mundo está pidiendo la renuncia”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Creo que hay que seguir insistiendo en su renuncia. Yo creo que eso es lo que me parece muy claro, porque por las cosas [que se ha visto] no puede ser un fiscal de la Nación con esas características. Ahora, lo preocupante es cómo se puede hacer eso, porque él se aferra al cargo”, señaló
Argumentó, sin embargo, que ahora que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) está en reestructuración es difícil que sea removido del cargo. Mencionó que la correlación de fuerzas lo favorece también en la Junta de Fiscales Supremos.
“Lo del fiscal de la Nación no es tan sencillo, es muchísimo más difícil. En la Junta de Fiscales [el habla con confianza], esa es la junta que lo respalda. Si uno descabeza la Fiscalía, ahí sí el sistema judicial se tambalea, esas cosas son las que hay que abordar con sutileza y fuerza. A eso debería estar dedicado el Gobierno”, manifestó.
“Se dice que hay que revisar lo que ha hecho el CNM, quizás por ahí hay puede haber un camino que encuentren los juristas para empezar a hacer cambios en la Junta de Fiscales. Ahora, las decisiones que ha tomado [Pedro Chávarry] aparentemente han sido buenas, ha concentrado la fiscalía de Lava Jato que estaban dispersa y enfrentadas entre sí”, anotó.
Elección de Prado
Por otra parte, consideró acertado que los jueces supremos hayan elegido a Víctor Prado Saldarriaga como presidente del Poder Judicial. No obstante, cuestionó la propuesta de elección universal para elección de autoridades del sistema judicial.
“Prado Saldarriaga está bien, va a durar hasta diciembre, y ya veremos qué pasa ahí. Cuando dijo que la Corte Suprema debería ser elegida por votación universal de todos los jueces, ahí si hubiéramos terminado peor. Son ideas equivocadas. Estas ideas del ‘participacionismo’ para ciertas cosas no funciona”, agregó.