Fernando Rospigliosi - Ideeleradio
Fernando Rospigliosi - Ideeleradio

 

Inestabilidad

Ideeleradio.- Un referéndum o el cierre constitucional del Congreso, en caso se plantee una cuestión de confianza, y el eventual adelanto de elecciones nos llevaría a una crisis e inestabilidad política, dijo el analista Fernando Rospigliosi.

Fue al referirse al Mensaje a la Nación del 28 de julio, en el que el presidente plantea la posibilidad de promover un referéndum para la reforma política, y al comentar la posibilidad de que se plantee una cuestión de confianza que conlleve al cierre del Parlamento.

“[Lo que plantea Vizcarra] nos puede llevar a una crisis que no sabemos [en qué puede terminar]. Esto abre una caja de pandora. ¿A dónde nos va a llevar esto? Nadie lo sabe. [Tendríamos] elecciones en octubre para alcaldes y gobernadores; en el hipotético caso de que plantee una cuestión de confianza — que no creo que sea imposible, pero lo veo muy difícil— elecciones el 2019 y, luego, el 2021”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“O sea, mete al país en una crisis que nadie sabe cómo va a acabar, y de hecho que va a tener un efecto negativo, porque siempre la inestabilidad política que implicaría un nuevo congreso, y dos años antes de la elección presidencial paralizaría una serie de cosas. Por donde se le mire, si esta es una estrategia, nos está llevando a una situación peor”, apuntó.

Cuestión de confianza

Rospigliosi Capurro dijo que el presidente de la República debió plantear como estrategia la presentación de los proyectos de reforma judicial en un contexto en el que, eventualmente, se pida la cuestión de confianza, mecanismo establecido en la Constitución.

“¿Creen que esa puede ser una alternativa? Se puede plantear la cuestión de confianza, pero de manera distinta. Él va a presentar seis proyectos de ley, que salen de la comisión  [que presidió Allan] Wagner y me parece muy bien esa comisión, pero lleva esos proyectos de ley, y puede plantear en un momento determinado cuestión de confianza sobre esos proyectos de ley”, aseveró.

“¿Por qué no hace eso en lugar de plantear esta barbaridad de un referéndum en esas condiciones o plantear un referéndum sobre cosas sensatas? Podría plantear una cuestión de confianza sobre los proyectos de ley para la reforma del sistema judicial”, indicó.

No obstante, consideró que Martín Vizcarra no llegaría al extremo de solicitar el voto de confianza ni contemplar el cierre del Congreso, porque no tiene un partido que lo respalde.

“¿Llegará a ese extremo [de pedir la cuestión de confianza?] Yo creo que no. ¿Va a disolver el Congreso? ¿Con qué? ¿Con qué partido se va a presentar él si no tiene nada? Nos metería en una elección adelantada que sería el próximo año, ya no podría ser ahora, sería el 2019”, declaró.

Más en Ideeleradio

Ver video