Fernando Cuadros - Ideeleradio
Fernando Cuadros - Ideeleradio

Mecanismo de protección

Ideeleradio.- Hay que tener mucho cuidado con las medidas adoptadas en relación a la CTS de los trabajadores y lo planteado en torno a los aportes de las AFP para el mes de abril, frente a la emergencia por el coronavirus, refirió el economista Fernando Cuadros.

Fue al comentar el anuncio realizado por Vizcarra Cornejo respecto a que se autorizará el retiro de la CTS por un monto de hasta S/ 2400 y que se suspenderá, por un mes, el aporte a la AFP a fin de que este dinero esté disponible para los trabajadores.

“Sobre la libre disposición de la CTS hay que tener mucho cuidado, porque hay que recordar que este dinero en realidad es un mecanismo de protección contra períodos de desempleo y recién podría echar mano de ese fondo y esos recursos hasta encontrar un nuevo empleo. Este no es el caso […]”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“A esto no le encuentro sentido, porque dado que esto comprende a los trabajadores formales, evidentemente, actualmente ellos están trabajando vía trabajo remoto o están con licencia con goce de haber, y están recibiendo un sueldo y no están desempleados.  Diría que no deberían tocar sus fondos y guardarlos en el caso de que pierdan su empleo”, aseveró.

Respecto a las AFP

Cuadros Luque cuestionó también la suspensión, por un mes, del aporte a las AFP a fin de que este dinero quede disponible para los trabajadores. Refirió que esos fondos sirven para financiar pensiones mínimas para la vejez.

“En el tema de las AFP se ha establecido que durante el mes de abril no se va a afectar el ingreso de los trabajadores vía aportes del sistema previsional. No obstante, hay que aclarar a dónde iría. Y ahí hay que tener cuidado, porque los fondos sirven para financiar pensiones mínimas en la vejez, y no hay que hacerles forados a estos fondos. Se trata de un mes, pero esto se puede ampliar para los siguientes meses y hay que tener cuidado”, argumentó.

Más en Ideeleradio

Ver video